¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaConsensos fueron solicitados en Perú para combatir el cambio climático

Consensos fueron solicitados en Perú para combatir el cambio climático

  • 10 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Agencia Andina en Perú 21 - Foto por Georg Fichtenau / Unsplash
La ministra de Ambiente hizo un llamado a la sociedad para trabajar en función del consenso y el respeto a los acuerdos para enfrentar el fenómeno ambiental.

La ministra de Ambiente, Fabiola Muñoz , hizo un llamado a la sociedad para trabajar en función del consenso y el respeto a los acuerdos para enfrentar el cambio climático en el Perú, pues cuando ello no ocurre se generan problemas.

“Uno de los consensos que tenemos es que nadie se salva del cambio climático, porque está afectando a todos”, enfatizó.

Conoce más: Una zona de la Amazonía peruana será reforestada

Asimismo, sostuvo que existen poblaciones vulnerables en el país donde el Estado no está presente con políticas claras.

“Para conservar los bosques, una de las mejores inversiones es hacer que el bosque sea productivo. Tenemos la oportunidad de hacer una gestión integral de territorio donde diversas actividades económicas puedan convivir”, manifestó.

Planteamientos

La titular del Ministerio del Ambiente (Minam) expresó estos planteamientos durante su participación en el panel “Perspectivas desde los sectores y actores sobre la Amazonía peruana” que forma parte del foro “La Amazonía Peruana: una Agenda para el Siglo XXI”, que se desarrolló en el marco de la Expo Amazónica 2018, en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali.

En ese marco, Muñoz Dodero manifestó que se está trabajando con los programas sociales para que las comunidades sean actores de la gestión de su propio territorio, destacando la articulación de acciones entre el gobierno nacional, regional y local, con un enfoque integral sobre el espacio amazónico.

Remarcó en la necesidad de tener un desarrollo con equidad. “No podemos permitir que las poblaciones más vulnerables tengan altos índices de desnutrición y menos oportunidad. Por eso tenemos una visión de inclusión y de equidad. Debemos socializar la actividad económica productiva con el ambiente”, aseveró.

Te sugerimos: Perú ya tiene ley para combatir el cambio climático

De otro lado, la ministra saludó a los gobiernos regionales porque durante 8 años han fomentado y logrado que los temas de la Amazonia formen parte de la agenda social, aunque todavía falta mucho por recorrer.

“Cuando una región tiene temas difíciles de enfrentar, como la minería ilegal, por ejemplo. Si el gobierno regional necesita que el gobierno nacional intervenga, eso no es retroceso, sino un trabajo conjunto”, puntualizó.


Este texto fue escrito por Agencia Andina y apareció originalmente en Perú 21, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Gracias a Adidas y Parley For The Oceans, el equipo luce su nueva camiseta que está hecha de plástico interceptado del océano.

Real Madrid presenta camiseta de plástico reciclad...

  • 10 agosto, 2018
  • comments
Contenedores inteligentes, legislaciones, educación ciudadana o multas, son algunas de las medidas que se están llevando a cabo para fomentar el reciclaje.

China está trabajando en mejorar su sistema de rec...

  • 10 agosto, 2018
  • comments

Compartir

28
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mujeres salvando el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

7 mujeres que están liderando la lucha climática

7 mujeres que están liderando la lucha climática 8 marzo, 2021

Más Noticias

Mujeres salvando el planeta 7 mujeres que están liderando la lucha climática
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mujeres salvando el planeta
    7 mujeres que están liderando la lucha climática
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Grandes marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático