¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas temperaturas entre 2018 y 2022 serán particularmente altas

Las temperaturas entre 2018 y 2022 serán particularmente altas

  • 16 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Stefan Kunze / Unsplash
Según el modelo estadístico PROCAST, la temperatura global durantes esos años será más elevada de lo habitual, alcanzando niveles extremos.

La temperatura global del periodo 2018-2022 será más elevada de lo habitual, con una mayor probabilidad de alcanzar niveles extremos, según un estudio publicado en la revista Nature Communications.

Este aumento, de acuerdo con los investigadores, “podría atribuirse a factores externos (como las emisiones de gases de efecto invernadero) o a la variabilidad natural del sistema climático (fluctuaciones que se producen en plazos cortos, que comprenden desde meses hasta 30 años), la cual es más difícil de predecir”.

Ascenso de la temperatura

El pronóstico obtenido para el periodo 2018-2022 apunta a que el calentamiento debido a la variabilidad natural reforzará temporalmente la tendencia del calentamiento global -que, a diferencia del primero, afecta a largo plazo-, lo que llevará a un aumento en la probabilidad de experimentar temperaturas extremas.

Las averiguaciones se alcanzaron gracias al llamado PROCAST, un modelo estadístico que, a través de un ordenador portátil, produce predicciones de la temperatura promedio global en pocas centésimas de segundo.

Conoce más: El aumento de la temperatura global podría ser el doble de lo pronosticado

El método abre la posibilidad de que estos cálculos se puedan realizar a tiempo real desde dispositivos personales, según se destacó desde el estudio, elaborado por la Universidad de Brest (Francia).

Los académicos Florian Sevellec y Sybren Drijfhout fueron los responsables del desarrollo de este modelo estadístico basado en “operadores de transferencia”, un método que racionaliza el comportamiento caótico de un sistema.

“PROCAST es extremadamente eficiente en términos numéricos, aunque únicamente es capaz de pronosticar una sola métrica”, detalló la investigación.

“Sin embargo, este sistema se podría ajustar fácilmente para predecir otros cambios relevantes del clima, como las precipitaciones, o para centrarse en escalas de ámbito regional”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La plataforma climática Ikaros integra la información agroclimática como herramienta de eficiencia en la producción de manzanas para su exportación.

Nuevo sistema predice cómo afecta el cambio climát...

  • 16 agosto, 2018
  • comments
Empresas y agencias públicas acordaron comprar 7.2 gigawatts de energía limpia en todo el mundo, rompiendo ya el récord de 5.4 gigavatios para todo 2017.

Compra de energía limpia por empresas rompe récord

  • 16 agosto, 2018
  • comments

Compartir

38
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático