¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCombatir los desperdicios de comida es bueno para los negocios

Combatir los desperdicios de comida es bueno para los negocios

  • 10 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Alexandr Podvalny / Unsplash
Expertos dicen que cambiar prácticas comerciales y el comportamiento del consumidor, en lugar de regalar el exceso de comida, reducirá el desperdicio.

Wasteless, una firma israelí que busca reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar dinero a los consumidores, ganó $2 millones en fondos recientemente; a medida que más empresas buscan reducir las pérdidas de alimentos en medio del aumento del hambre en el mundo.

Lo que hace la firma es que le vende un software a los supermercados para que puedan administrar sus existencias y reducir los precios de los alimentos a medida que disminuye su vida útil, reduciendo el desperdicio y aumentando las ganancias.

Conoce más: Mujeres contra el desperdicio de comida

“Inspiramos a los clientes a ser mejores ciudadanos del mundo y a participar en la guerra contra el desperdicio de alimentos, mientras disfrutamos de mejores precios”, dijo Ben Biron, uno de los fundadores de Wasteless, en un comunicado.

Inversión

El desperdicio de alimentos no es ético,  y es destructivo para el medio ambiente, ya que termina en vertederos donde se pudre, liberando gases de efecto invernadero; mientras que el combustible, el agua y la energía necesarios para crecer, almacenar y transportar se desperdician.

Un número creciente de inversores de impacto, que pretenden generar cambios sociales o ambientales, así como obtener ganancias, están invirtiendo su dinero en negocios que responden a las presiones políticas y de los consumidores para abordar el cambio climático y el desperdicio.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a nivel global, un tercio de todos los alimentos producidos y valorado en $1 billón, se tira a la basura. Los investigadores temen que el desperdicio anual de alimentos pueda aumentar de un tercio a 2,100 millones de toneladas para 2030.

Wasteless dijo que utilizará la inversión de Slingshot Ventures, una firma holandesa de capital de riesgo, para centrarse en los minoristas de alimentos de Europa occidental.

Prácticas claves

En un ensayo con un minorista de alimentos español a principios de este año, Wasteless explicó su algoritmo. El cual permite a los clientes elegir entre alimentos más antiguos o más frescos a diferentes precios, reducir el desperdicio de alimentos en un tercio y aumentar los ingresos en un 6 por ciento.

Muchos expertos dicen que cambiar las prácticas comerciales y el comportamiento del consumidor, en lugar de regalar el exceso de comida, es clave para reducir el desperdicio.

Te sugerimos: Combatiendo el desperdicio de comida un niño a la vez

“No hay más tierra ni más agua. Una de las cosas que tiene que suceder es que los alimentos que se cultiven deben ser consumidos”, Oliver Wyncoll, socio de Bridges Fund Management, un inversor de impacto con sede en el Reino Unido, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

“En los próximos años uno podrá ver un aumento en el nivel de inversión en el desperdicio de alimentos… La dificultad del modelo de organización benéfica filantrópica es que no es escalable a menos que las donaciones no tengan fin”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Análisis preliminar realizado por la IEA muestra que las emisiones de la industria han aumentando en 2018, lo que puede alterar objetivos climáticos.

Emisiones del sector energético aumentan por segun...

  • 10 octubre, 2018
  • comments
Tribunal de apelación ratificó que el Gobierno tiene la obligación de reducir emisiones en al menos un 25% para 2020 en comparación con los registros de 1990.

Holanda debe reducir sus emisiones un 25% para 202...

  • 10 octubre, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático