¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCarolina del Norte se une al Acuerdo de París después de huracán

Carolina del Norte se une al Acuerdo de París después de huracán

  • 8 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente American City Business Journals - Foto por Chris Seward / Associated Press
Roy Cooper reducirá el consumo de energía del gobierno estatal en un 40% para 2025 y estableció un grupo de trabajo para abordar el cambio climático.

El gobernador Roy Cooper anunció un compromiso de reducir el consumo de energía del gobierno estatal en un 40% para 2025 y estableció un grupo de trabajo de todo el gabinete para abordar el cambio climático en una orden ejecutiva emitida recientemente.

También dirigió al Departamento de Calidad Ambiental para desarrollar un Plan de Energía Limpia de Carolina del Norte para alentar el uso de energía eólica y solar, la eficiencia energética y el almacenamiento de energía en el estado.

“Tenemos que liderar con el ejemplo”, dijo Cooper durante la firma de la orden y la conferencia de prensa, organizada en una granja solar de 2.3 megavatios en el SAS Institute Inc. en Cary. “Tenemos que hacer de esto una parte de nuestra caja de herramientas en el gobierno estatal”.

Te sugerimos: Gracias a estos alcaldes, Estados Unidos sí cumplirá con sus compromisos del Acuerdo de París

Él promocionó la energía limpia como una forma de reducir el impacto del cambio climático e impulsar la economía.

“Con las tormentas históricas azotando nuestro estado, debemos combatir el cambio climático, hacer que nuestro estado sea más resistente y disminuir el impacto de futuros desastres naturales”, dijo. “Cuando hablas con líderes empresariales, este es uno de sus problemas”.

Objetivos amplios

También afirmó el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% en todo el estado, tanto de fuentes públicas como privadas. Ese objetivo está en línea con el compromiso continuo del estado con el Acuerdo de París.

Las órdenes ejecutivas son vinculantes sólo para las agencias estatales. Cooper espera que los esfuerzos de sostenibilidad más intensivos por parte del gobierno estatal alienten los esfuerzos de sostenibilidad de las empresas privadas.

La orden hablaba de objetivos amplios. Los detalles sobre cómo se lograrán esos objetivos no se proporcionaron. Sin embargo, Ivan Urlaub, director ejecutivo de la Asociación de Energía Sostenible de Carolina del Norte, dijo que su grupo apoya las medidas anunciadas por Cooper.

“La energía limpia se ha convertido rápidamente en un sector muy importante de la próspera economía de nuestro estado, y también es una parte central para hacerle frente a nuestro clima cambiante y los fenómenos meteorológicos extremos, como las dos “inundaciones de 500 años” y los devastadores huracanes que han azotado a Carolina del Norte en los últimos dos años”, dijo.

Sector privado

El secretario del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte, Michael Regan, dijo que su departamento tomaría la iniciativa en el nuevo Consejo Interinstitucional de Cambio Climático de Carolina del Norte, encargado de encontrar la manera de cumplir con el objetivo de Cooper de reducir las emisiones de carbono del gobierno estatal a 40% por debajo de los niveles de 2005.

Regan dijo que el estado también trabajará con empresas del sector privado para ayudarles a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad o desarrollar objetivos individuales.

Conoce más: El antes y después del huracán Florence

Cooper también ordenó al Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT) que incrementara el uso de vehículos totalmente eléctricos, mientras eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero del tubo de escape, en todo el gobierno estatal.

Y acusó al NCDOT de desarrollar un plan para aumentar la cantidad de vehículos eléctricos, tanto estatales como privados, registrados en el estado a 80,000.

La orden también le solicita al Departamento de Comercio de Carolina del Norte para apoyar la expansión de empresas de energía limpia y proveedores de servicios, así como la inversión en tecnología limpia, además de ayudar a las empresas a que se comprometan a adquirir energía renovable.


Este texto apareció originalmente en American City Business Journals, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Investigación ha encontrado que la exposición temprana a la contaminación del aire aumenta el riesgo de que los niños se vuelvan obesos.

Obesidad infantil ligada a la contaminación del ai...

  • 8 noviembre, 2018
  • comments
La capacidad disponible de generación de electricidad renovable alcanzó los 42 GW este año, superando los 40.6 GW provenientes de combustibles fósiles.

En Reino Unido la capacidad de energía renovable s...

  • 8 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático