¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl clima retrasó la llegada de las mariposas monarca a México

El clima retrasó la llegada de las mariposas monarca a México

  • 29 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito con información de EFE por Clarín - Foto por David Clode / Unsplash
Según la Semarnat, el retraso en la llegada se debió a las condiciones climáticas en su recorrido por Estados Unidos y México, obligándolas a buscar refugio.

Con algo de retraso llegaron las mariposas monarca al estado de Michoacán, México, para quedarse hasta finales de marzo. Pese a la demora en arribar, se espera que este año la afluencia supere a la de años anteriores.

Según los monitoreos preliminares, este incremento se debe a que no hubo complicaciones ambientales en la ruta de estos insectos.

Conoce más: Menos mariposas monarcas por el cambio climático

La mariposa monarca, cuyas alas tienen un patrón de colores naranja y negro fácil de reconocer, se caracterizan también por su resistencia y longevidad. De hecho su proceso migratorio es uno de los más extensos.

“Tenemos mucha confianza porque todos los monitoreos nos están marcando que la mariposa monarca va a llegar en un gran número”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) en Michoacán, Roberto Molina. Se habla de 140 millones de ejemplares.

Dilema

El retraso en la llegada se debió, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a las condiciones climáticas en su recorrido por Estados Unidos y México.

“Estas condiciones limitaron su vuelo diario, buscando resguardarse en diferentes sitios de la Sierra Madre Oriental, esperando las condiciones climáticas más apropiadas”, aseguraron desde el organismo.

En marzo pasado se supo que la población de la mariposa monarca seguía disminuyendo en México con una reducción de la superficie ocupada de 14.77% en el período de hibernación 2017-2018 respecto a la temporada anterior.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) atribuyó entonces la merma a fenómenos atmosféricos extremos derivados del cambio climático como las heladas que este año, según los monitoreos, no interfirieron en el proceso migratorio.

Te sugerimos: Estudio: han desaparecido cantidades extremas de insectos

La mariposa monarca tiene presencia en Michoacán durante 114 días, en los que el estado goza de esplendor a nivel turístico. El año pasado recibieron a 335,395 turistas.

Los santuarios ubicados en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca están entre 2,400 y 3,600 metros de altitud y tienen previsto habilitar la temporada de visitas entre el 17 de noviembre y el 31 de marzo de 2019.

El arribo de la mariposa desde Canadá huyendo de las gélidas temperaturas de invierno obliga a los responsables de los destinos a cuidar de sus bosques. En este sentido, se realizaron tareas de reforestación, con 400 hectáreas que antes estaban destinadas al uso agrícola convertidas ahora en bosques en El Rosario.


Este texto fue escrito con información de EFE por Clarín, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Los vertederos de Japón están llenos de plástico desde que China decidió dejar de importarlo, empujando al Gobierno a adoptar normativas para contener su uso.

Para 2030 Japón quiere reducir en 25% los plástico...

  • 29 noviembre, 2018
  • comments
Iberia ha introducido nuevo modelo de gestión de residuos a través de carros compartimentados que posibilitan la separación de plásticos, papel y cartón.

Línea aérea quiere reciclar el 80% de los residuos...

  • 29 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático