Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSólo 16 de 197 países están cumpliendo con el Acuerdo de París

Sólo 16 de 197 países están cumpliendo con el Acuerdo de París

  • 9 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Independent - Foto por Chris Karidis / Unsplash
58 países (de 157) han respaldado sus NDC con objetivos económicos para la reducción de emisiones, y solo 16 son tan ambiciosos como los prometidos en sus NDC.

Solo 16 países han establecido metas claras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que les permitirán cumplir sus ambiciosas promesas para enfrentar el cambio climático.

En un nuevo informe, los expertos en clima han advertido sobre discrepancias entre las grandes promesas hechas en el escenario mundial y los objetivos nacionales respaldados por la ley.

A principios de octubre, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) presentó un informe con resultados catastróficos si no se recortan las emisiones durante la próxima década.

Conoce más: Reporte de la IPCC inspira mayor compromiso de la Comisión Europea

A raíz de esto, y con la próxima cumbre importante de la ONU para discutir el enfoque mundial del calentamiento global, los autores del informe dicen que las naciones deben establecer planes claros sobre cómo van a dejar de bombear gases de efecto invernadero a la atmósfera.

“Tenemos 12 años para actuar juntos, y para hacer eso se necesita saber lo que se va a hacer en los próximos seis meses, dos años y 12 años”, explicó la Dra. Michal Nachmany del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente.

“Así que necesitamos establecer objetivos realmente claros para saber que estamos en camino de cumplir esos objetivos”.

Compromisos, política y economía

En total, 157 países han asumido compromisos internacionales para reducir sus emisiones en virtud del Acuerdo de París, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional o NDC.

Sin embargo, estas promesas deben traducirse en compromisos y políticas nacionales en energía renovable, transporte verde y agricultura sostenible para establecer un camino realista.

El análisis realizado por la Dra. Nachmany y Emily Mangan del World Resources Institute (WRI) encontró que las naciones han tardado en reflejar sus NDC en sus políticas nacionales.

Te sugerimos: Estudio revela los países que más pierden por el cambio climático

Hasta el momento, solo 58 países (de 157) han respaldado esos compromisos con objetivos económicos para la reducción de emisiones, y solo 16 de ellos son tan ambiciosos como los prometidos en sus NDC.

Las naciones, que van desde Canadá hasta Papua Nueva Guinea, la Unión Europea (UE) también ha establecido tales objetivos, pero debido a que el bloque no ha dividido la contribución relativa de sus 28 estados miembros, existe cierta confusión sobre cómo logrará la UE alcanzarlos.

“No se dice en los NDC de la UE que el Reino Unido tiene que recortar ‘X’ cantidad y Alemania tiene que recortar ‘Y’ y Francia tiene que recortar ‘Z’”, dijo la Dra. Nachmany.

Habrá más confusión cuando el Reino Unido abandone la UE por completo, dejando que el país establezca sus propios NDC.

Acciones y transparencia

La Dra. Nachmany dijo que el hecho de que tan pocos países hayan comparado sus NDC con objetivos nacionales no significa que otras naciones no estén haciendo nada para reducir sus emisiones, pero instó a una mayor transparencia en la forma en que lo hacen.

“Si no se dice a dónde se quiere ir, ¿cómo se sabrá si su política es lo suficientemente estricta? ¿Cómo se sabe si se está en camino de cumplirlo?”, preguntó.

Te podría interesar: Las modestas promesas en el Acuerdo de París no se están cumpliendo

Una complicación adicional es que el año objetivo para la mayoría de los NDC es 2030, mientras que la mayoría de los países solo tienen planes para 2020. Los autores dicen que los líderes deben comenzar a mirar más hacia adelante en su planificación.

“En términos de planificación de políticas, 2020 es ayer y 2030 está a la vuelta de la esquina cuando se planifica la infraestructura energética, el presupuesto y todas estas cosas”, dijo la Dra. Nachmany.

Líderes del mundo se reunirán en Katowice, Polonia, en diciembre para discutir los esfuerzos para cerrar la brecha entre la acción actual para enfrentar el cambio climático y los objetivos del Acuerdo de París.


Este texto apareció originalmente en The Independent, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1321800cookie-checkSólo 16 de 197 países están cumpliendo con el Acuerdo de Parísyes

Sigue leyendo
Un sistema desarrollado en la Universidad de Tecnología de Graz, Austria, usa el agua como medio de almacenamiento eléctrico y térmico.

Evolución energética gracias a un sistema de almac...

  • 9 noviembre, 2018
  • comments
Estudio relaciona la acumulación de emisiones GEI con olas de calor, inundaciones y sequías más frecuentes en el hemisferio norte.

El calentamiento global está alterando la corrient...

  • 9 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

25
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales