Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDeclaración de la ONU busca proteger a campesinos del impacto del cambio climático

Declaración de la ONU busca proteger a campesinos del impacto del cambio climático

  • 26 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Noticias ONU - Foto por Annie Spratt / Unsplash
El documento, aprobado por la Asamblea General de la ONU, tiene como objetivo proteger los derechos de los trabajadores rurales vulnerables al fenómeno.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dio la bienvenida a la aprobación por parte de la Asamblea General de una nueva declaración para salvaguardar los derechos más básicos de la población rural.

“A nivel mundial, los campesinos alimentan al mundo, pero el disfrute propio de sus derechos humanos se ve amenazado, incluyendo su propio derecho a la alimentación”, dijo Michelle Bachelet, al tiempo que enfatizó la importancia del nuevo texto.

Declaración

El documento, titulado ‘Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales’, fue redactado en octubre por la Tercera Comisión, que se ocupa de los problemas de derechos humanos, entre otros, y fue aprobada por la Asamblea General de la ONU, en la que los 193 Estados miembros están representados.

Su objetivo es proteger los derechos de los trabajadores rurales, incluidos los pescadores, los nómadas, los pueblos indígenas, los pastores y otros trabajadores agrícolas, como los campesinos, que se definen en la declaración como “cualquier persona que se dedique a la producción agrícola en pequeña escala”.

Te sugerimos: El cambio climático transformará el comercio de alimentos

“Los campesinos se enfrentan a situaciones extremas que se ven agravadas por un desequilibrio de poder en las relaciones económicas”, declaró la Alta Comisionada, y explicó que “las políticas que podrían promover los derechos de los campesinos están en gran medida ausentes y, en algunos casos, han sufrido debido a medidas de austeridad”.

Bachelet explicó en un comunicado que “las mujeres son particularmente vulnerables, dada la discriminación ilegal generalizada que restringe su acceso, uso y control de la tierra, así como un pago desigual por su trabajo”.

Obstáculos

Entre las muchas dificultades y violaciones de derechos que enfrentan los trabajadores rurales enumerados en la declaración, se encuentran: el número creciente de desalojos forzosos que enfrentan; sus dificultades para acceder a los tribunales, servicios de policía, fiscales y abogados para la protección contra la violencia, la explotación y el abuso; y la “alta incidencia de suicidio” entre campesinos “en muchos países”. También son susceptibles a los impactos del cambio climático y la degradación de la tierra.

“Espero que esta Declaración sirva para reforzar el compromiso de los Estados en todos los niveles para defender y proteger los derechos y la dignidad de los campesinos y otras personas que trabajan en las áreas rurales, quienes representan un papel fundamental en la preservación de nuestra cultura, medio ambiente, medios de vida y tradiciones, y no deben quedarse atrás cuando implementemos la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, agregó Bachelet.

Conoce más: El cambio climático es una de las razones de la caravana de migrantes centroamericanos

Por su parte Melik Özden, el director de CETIM, una de las ONG involucradas en este tema en las Naciones Unidas, le aseguró a Noticias ONU que se trata de un paso positivo, pero que aún falta mucho camino por recorrer.

“Esta es una victoria sobre todo para los propios campesinos, que habían estado pidiendo esto a través de sus representantes durante años, y celebramos este reconocimiento histórico por parte de los Estados miembros de lo que el campesinado ha traído y sigue trayendo a la humanidad. Pero el trabajo no termina aquí. El siguiente paso es la implementación efectiva de esta declaración, de la mano de las poblaciones rurales”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en Noticias ONU, puedes encontrar el original aquí.

1372300cookie-checkDeclaración de la ONU busca proteger a campesinos del impacto del cambio climáticono

Sigue leyendo
El país cerró el pozo minero de Bochum, el último que seguía funcionando en la cuenca del Ruhr, región que durante siglos explotó su llamado "oro negro".

Alemania cerró su última mina de carbón

  • 26 diciembre, 2018
  • comments
La reciente alza en emisiones globales, combinada con las fluctuaciones naturales de temperatura, podría generar graves consecuencias una década antes, en 2030.

Estudio: los efectos del cambio climático llegarán...

  • 26 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

49
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos

Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos 1 diciembre, 2023

Más Noticias

Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos. Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
La COP28 ya comenzó COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
  • 1 diciembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Neumáticos reciclados se pueden reusar para baterías de autos eléctricos.
    Neumáticos usados para crear baterías de vehículos eléctricos
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La COP28 ya comenzó
    COP28: qué esperar y cómo afecta en la acción climática
    • 1 diciembre, 2023
    • 0
    • 0
    La temperatura global alcanzó los 2°C por primera vez.
    El mundo alcanzó temperatura global de 2°C por primera vez
    • 29 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Cachalotes en Dominica son tratados como ciudadanos
    Dominica trata a sus cachalotes como ciudadanos
    • 24 noviembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales