¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAlemania vivió una transformación energética en 2018

Alemania vivió una transformación energética en 2018

  • 7 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por PV Magazine - Foto por bert sz / Unsplash
El instituto Fraunhofer ISE anunció que las renovables fueron responsables por más de un 40% de la generación de energía eléctrica en 2018 en el país.

El instituto de investigación alemán Fraunhofer ISE anunció que las renovables fueron responsables por más de un 40% de la generación de energía eléctrica en 2018 en Alemania. Además, la generación de fuente fotovoltaica aumentó un 16% el año pasado, llegando a cubrir aproximadamente un 8.4% de la generación total.

Fraunhofer ISE presentó su análisis sobre la generación neta de electricidad en Alemania en 2018, con las cifras que muestran que la energía solar fotovoltaica tiene la tasa de crecimiento más alta entre todas las fuentes de electricidad.

Según el informe, de hecho, la fotovoltaica creció en unos 6.3 TWh hasta alcanzar los 45.7 TWh en 2018. Esto se traduce en un aumento del 16%, lo cual permitió que la solar llegara a representar el 8.4% de la producción total de electricidad.

Consumo energético limpio

Fraunhofer ISE prevé un crecimiento de la potencia fotovoltaica instalada de aproximadamente 3.2 GW. El informe marca como punto culminante para este año el 2 de julio a las 13:15, cuando la FV alcanzó la producción máxima de 32 GW. En este momento, el 39% de la electricidad generada en Alemania provino de la energía fotovoltaica.

El 6 de mayo pasado, además, la FV alcanzó el promedio diario más alto con un 22.6%. Además, los autores del informe subrayan que la generación mensual de sistemas fotovoltaicos en Alemania entre abril y agosto pasado había sido mayor cada mes que la del carbón.

Te sugerimos: Alemania cerró su última mina de carbón

La generación de energía eólica aumentó el año pasado. Las turbinas eólicas alemanas produjeron un 5.4% más que el año pasado y alcanzaron los 111 TWh. El viento llegó a representar el 20.4% de la generación eléctrica neta. Esto convierte a la energía eólica en la segunda fuente de energía más grande después del carbón en Alemania. El 8 de diciembre pasado, al mediodía, la capacidad de producción de las turbinas eólicas alcanzó un máximo de 45.9 GW.

“En 2018, la energía solar y eólica produjeron 157 TWh en forma conjunta, lo que es más que el carbón y la energía nuclear”, escribió el Fraunhofer ISE en su informe. Por primera vez, el porcentaje de recursos de energía renovable en la generación eléctrica neta de Alemania subió a más del 40%, según el informe.

El análisis de Fraunhofer ISE también muestra que todos los recursos energéticos basados en combustibles fósiles disminuyeron en el último año. La energía nuclear bajó de un 0.1%, mientras que la producción de electricidad a partir de carbón 9.4%, respectivamente. La producción de las centrales eléctricas de gas disminuyó un 18.5%.


Este texto apareció originalmente en PV Magazine, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La investigadora del CSIRO, Lisa Gershwin, explica que la proliferación de medusas se está dando como respuesta a un clima más cálido de lo normal.

Epidemia de medusas en Australia podría ser causad...

  • 7 enero, 2019
  • comments
Informe revela que 338 ciudades del país tuvieron una buena calidad del aire en el 79.3% de los días el año pasado.

China mejoró su calidad de aire en el 2018

  • 7 enero, 2019
  • comments

Compartir

31
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático