¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl calentamiento del océano se está acelerando 

El calentamiento del océano se está acelerando 

  • 14 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Stefan Kunze / Unsplash
Investigadores concluyen que si no se toman medidas, a partir del 2080 los océanos se habrán calentado 6 veces más de lo que lo han hecho los pasados 60 años.

La temperatura media de los océanos alcanzó en 2018 sus valores máximos en un aumento que cada vez se produce de forma más rápida, según un estudio publicado en la revista Science.

El artículo científico surgió de la pregunta “¿Con qué rapidez se están calentando los océanos?”, y desgrana en su subtítulo parte de la respuesta: “Los registros de observación sobre la temperatura de los océanos muestran que su calentamiento se está acelerando”.

De esta forma, el 2018 cerró como el año más caluroso para el conjunto de aguas del planeta y, por lo tanto, también de la Tierra.

Conoce más: El calentamiento del océano equivale a una explosión atómica cada segundo

Para averiguarlo, los científicos utilizaron un nuevo sistema de medición, llamado Argo, que consta de una red de flotadores de observación autónomos que han registrado información durante 13 años. Este método se combinó con un trabajo paralelo para perfeccionar y mejorar los registros oceánicos anteriores y que ha permitido reconstruir las temperaturas de sus aguas desde 1960.

Así, el nuevo estudio, dirigido por Lijing Cheng, del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, destacó cómo al combinar los nuevos resultados y los anteriores se comprobó que no sólo se están calentando los océanos de forma gradual, sino que ese proceso se acelera cada vez más.

Gráfica muestra que los océanos se están calentando. Gráfica: The New York Times

Los océanos, memoria del cambio climático

Los océanos, recuerda el informe, son la principal memoria del cambio climático, ya que absorben aproximadamente el 93% del desequilibrio energético de la Tierra, que se crea por el aumento de los gases contaminantes que determinadas actividades humanas desprenden a la atmósfera.

Te sugerimos: El calentamiento global está alterando la corriente en chorro

Además, insiste el estudio, este calentamiento contribuye al aumento del nivel del mar, intensifica la lluvia y genera tormentas más duraderas y más fuertes, como los huracanes Harvey en 2017 y Florence en 2018.

Si no se toman medidas, concluyen los investigadores, a partir del año 2080 los océanos se habrán calentado seis veces más de lo que lo han hecho los pasados 60 años, el mismo periodo de tiempo que el contemplado en dicha previsión.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Supermercados deberán ofrecer a los clientes bolsas de tela o papel. Aquellos que violen la prohibición podrían enfrentar multas de alrededor de US$2,700.

Corea del Sur prohíbe bolsas de plástico desechabl...

  • 14 enero, 2019
  • comments
El nivel de partículas de polvo peligrosas conocido como PM 2.5 ha superado el nivel de seguridad en 30 de los 50 distritos de Bangkok durante días.

Tailandia dispara cañones de agua para limpiar la ...

  • 14 enero, 2019
  • comments

Compartir

87
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático