¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAumenta la potencia eólica instalada en el mar en Europa

Aumenta la potencia eólica instalada en el mar en Europa

  • 13 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Nicholas Doherty / Unsplash
La energía eólica generada desde plataformas costeras de alta mar aumentó un 18% en 2018 en Europa hasta alcanzar los 18,499 megavatios.

La energía eólica generada desde plataformas costeras de alta mar aumentó un 18% en 2018 en Europa hasta alcanzar los 18,499 megavatios (MW) de capacidad, según refleja el informe anual de la patronal sectorial WindEurope.

La generación eólica de alta mar representa ahora el 2% del total de energía consumida en Europa, indicó en un comunicado el presidente de WindEurope, Giles Dickson, quien agregó que “las turbinas son cada vez mayores y los costes siguen cayendo”.

Conoce más: Proyectan crecimiento exponencial de energía eólica

Según Dickson, actualmente no es más caro instalar turbinas eólicas en plataformas costeras de lo que lo es construir centrales de gas o carbón y es “mucho más barato que una central nuclear”, agregó.

La nueva potencia instalada en 2018 equivale a 2,649 megavatios de capacidad neta en 409 turbinas conectadas a la red eléctrica y distribuidas en 18 proyectos, principalmente en el Reino Unido (1.3 MW) y Alemania (969), países donde se instalaron el 85% de los nuevos molinos.

España

El país, por su parte, se dotó de 5 megavatios adicionales de capacidad de generación en ese tipo de plataformas con la instalación de su segunda turbina en un proyecto en la costa de Gran Canaria para un total de 10 MW.

Se sitúa así como décimo país por capacidad de la Unión Europea (UE) en un ámbito que lidera el Reino Unido (44% de la capacidad total en Europa), seguido de Alemania (34%), Dinamarca (7%), Bélgica (6.4%) y Holanda (6%).

Te sugerimos: Las turbinas eólicas y los pájaros sí pueden convivir

Las inversiones totales en ese tipo de tecnología para generar energía en Europa fueron de 10,300 millones de euros, un 37% más que en 2017.

La firma Siemens Gamesa Renewable Energy ejecutó el 62% de las nuevas instalaciones construidas mientras que MHI Vestas Offshore Wind lo fue de otro 33%.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Al quemar combustibles fósiles estamos liberando más dióxido de carbono y otros gases que el planeta puede soportar, lo que provoca el calentamiento global.

¿Cómo sabemos que nosotros estamos causando el cam...

  • 13 febrero, 2019
  • comments
Casi tres de cuatro personas toman sus decisiones de consumo por motivos éticos y sostenibles, aunque se les dificulta con la falta de información y el precio.

El 73% de los consumidores españoles buscan produc...

  • 13 febrero, 2019
  • comments

Compartir

36
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático