¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPolíticos demócratas presentan el Green New Deal en EE. UU.

Políticos demócratas presentan el Green New Deal en EE. UU.

  • 14 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Alex Wong / Getty Images
Plan marca el primer intento formal de definir una legislación para crear grandes inversiones lideradas por el gobierno en energía limpia e infraestructura.

Demócratas presentaron el Green New Deal (Nuevo Acuerdo Verde) que eliminaría las emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos en una década, un esfuerzo por hacer del cambio climático un tema central en la carrera presidencial de 2020.

El documento, presentado por la creciente estrella política, Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Edward Markey, marca el primer intento formal por parte de los legisladores de definir una legislación potencial para crear grandes inversiones lideradas por el gobierno en energía limpia e infraestructura para hacer que la economía del país se aleje de los combustibles fósiles.

Iniciativa

El plan, que toma la forma de una resolución no vinculante del Congreso, describe algunos de los objetivos climáticos más agresivos propuestos por los legisladores demócratas y choca dramáticamente con los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump para avanzar en la producción nacional de petróleo, gas y carbón y no proteger el medio ambiente.

El nombre, Green New Deal, hace referencia al New Deal de la década de 1930 que el presidente Franklin Roosevelt implementó para ayudar a los estadounidenses, que sufrían la Gran Depresión, a embarcarse en enormes proyectos de infraestructura dirigidos por el gobierno.

“Hoy es el día que elegimos afirmarnos como un líder mundial en la transición a un 100% de energía renovable y trazar ese camino”, dijo Ocasio-Cortez a los periodistas.

Te sugerimos: Éstas son las conclusiones del reporte sobre cambio climático del gobierno de Estados Unidos

Hasta el momento, la resolución tiene 64 copatrocinadores de la Cámara y nueve patrocinadores del Senado, cuatro de los cuales son candidatos presidenciales demócratas para 2020. Los senadores Kamala Harris, Kirsten Gilibrand, Corey Booker y Elizabeth Warren copatrocinaron la resolución.

Ocasio-Cortez dijo que comenzará a trabajar de inmediato en una legislación que “complete los proyectos involucrados en el Green New Deal”.

Los republicanos se apresuraron a criticar la iniciativa, rechazando cualquier tipo de propuesta. La administración de Trump no cree que la acción sobre el cambio climático sea necesaria y está enfocada en aumentar la producción de petróleo, gas y carbón en terrenos federales y privados.

“Es un manifiesto socialista que establece una larga lista de obsequios del gobierno, incluidos alimentos, viviendas, colegios y seguridad económica garantizados, incluso para aquellos que se niegan a trabajar”, dijo el senador republicano John Barrasso, presidente del Comité de Medio Ambiente y Obras Públicas del Senado.

Objetivos

La resolución no vinculante describe varios objetivos para los Estados Unidos, incluida la satisfacción del 100% de la demanda energética de fuentes de energía renovable como la eólica y la solar en un plazo de 10 años.

El plan también requiere nuevos proyectos para modernizar la infraestructura de transporte de los EE. UU., reducir las emisiones de carbono de los sectores manufacturero y agrícola, hacer que los edificios y los hogares sean más eficientes energéticamente y aumentar la preservación de la tierra.

El plan pretende abordar el último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que dijo que las temperaturas globales deben mantenerse a menos de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales para evitar los impactos más severos de un clima cambiante, dijeron los autores de la política.

Conoce más: Éstas son las conclusiones del nuevo reporte del IPCC

El Green New Deal también tiene como objetivo crear una red de seguridad económica para las comunidades que se verán afectadas por los impactos del cambio climático y el alejamiento del uso de combustibles fósiles, incluso a través de garantías de atención médica, empleos y capacitación laboral. No está claro cómo se financiaran los programas.

“Nosotros (…) debemos asegurarnos de que los trabajadores actualmente empleados en las industrias de combustibles fósiles tengan salarios más altos y mejores empleos disponibles para poder hacer esta transición, y una garantía federal de empleos garantiza que ningún trabajador se quede atrás”, según un resumen del plan.

Impulso

El Green New Deal fue puesto en el centro de atención de los medios por una coalición de jóvenes llamada el Movimiento Sunrise y Ocasio-Cortez, de 29 años, la mujer más joven en el Congreso.

Los miembros del grupo ya han presionado a los candidatos presidenciales demócratas y planean continuar presionando a los miembros del Congreso para apoyar la resolución.

Greg Carlock, un investigador del clima en Data for Progress que ayudó a redactar el Green New Deal, dijo que los legisladores que buscan políticas de terreno intermedio sobre el calentamiento global corren el riesgo de perder el apoyo de los jóvenes en futuras elecciones.

Markey dijo que a pesar de sus objetivos elevados, el Green New Deal tiene más impulso político que una legislación sobre el límite de carbono y el comercio que introdujo hace 10 años.

“La diferencia entre 2009 y hoy es el movimiento que ahora se ha construido”, dijo. “Esto va a entrar en el ciclo electoral de 2020 como uno de los dos o tres temas principales para cada candidato en ambos lados”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Novaya Zemlya (costa ártica nororiental de Rusia) ha estado llena de docenas de osos polares desde diciembre, se han reportado más de 50 avistamientos.

Osos polares aterrorizan una isla en Rusia

  • 14 febrero, 2019
  • comments
Según informe, más del 40% de las especies de insectos podrían extinguirse en las próximas décadas, por ello hay que cambiar las formas de producir alimentos.

Transformar la agricultura es necesario para evita...

  • 14 febrero, 2019
  • comments

Compartir

34
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático