¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDesarrollan frutas que se adaptan al calentamiento global

Desarrollan frutas que se adaptan al calentamiento global

  • 19 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Thomas Kelley / Unsplash
Los socios IRTA, Fruit Futur y Plant Food Research han presentado una nueva variedad de manzanas y peras de buena calidad que resisten climas cálidos.

Después de un trabajo conjunto a nivel internacional de más de 15 años entre el IRTA, Fruit Futur y los socios de Nueva Zelanda Plant Food Research, se ha presentado una nueva variedad de manzanas y peras que resisten climas cálidos.

Los tres propietarios de este proyecto han firmado un acuerdo con el líder global de producción y comercialización de fruta T&G Global para comercializar estas variedades que dan respuesta a los retos del cambio climático.

La presentación oficial de esta alianza con T&G ha tenido lugar en la feria internacional Fruit Logística en Berlín esta semana. Ahora el objetivo de esta asociación es hacerlas llegar a los mercados y productores de todo el mundo.

Máxima calidad

Las principales características de estas variedades son una calidad excelente y una alta coloración en condiciones de altas temperaturas y escasez de agua.

Para desarrollarlas se han utilizado contribuciones de germoplasma tanto de Nueva Zelanda como de España para identificar padres con las características clave que se requieren para el cambio climático: alta tolerancia a la temperatura, bajo requerimiento de agua, frutas de alta coloración, buena textura y excelente sabor y conservación.

También hay un claro enfoque hacia la mejora en la resistencia a las plagas y enfermedades de importancia en climas cálidos.

Respuesta

La adaptación de los cultivos a las condiciones ambientales del cambio climático es actualmente uno de los principales retos que tienen que afrontar el sector y la sociedad para garantizar una producción competitiva y sostenible de alimentos saludables.

Por esta razón en 2002 IRTA y Plant Food Research iniciaron el programa Hot Climate Programme (HCP) con el objetivo de desarrollar nuevas variedades de manzanas y peras adaptadas a zonas de cultivo con altas temperaturas.

Ya en ese año, los productores de la península ibérica, y concretamente de Cataluña, empezaron a experimentar problemas con las variedades tradicionales debido al aumento de las temperaturas: menor coloración de las variedades de manzana roja, manchas provocadas por el sol, texturas blandas de la pulpa y una incidencia más alta en los trastornos de almacenamiento.

Conoce más: Cambio climático y seguridad alimentaria

Ante la probable expansión de estas problemáticas a otras zonas productoras de manzana y pera fuera de la península ibérica, las instituciones vieron que buscar nuevas variedades era una necesidad.

En 2003, Fruit Futur, una agrupación de interés económico formada por Actel, Fruits de Ponent, Nufri, Manzana de Girona y el IRTA, se unió al proyecto como experto en la producción comercial de manzanas y peras en Cataluña y potencial interesado en estas variedades. Su experiencia y profundo conocimiento comercial han sido clave en el desarrollo y la evaluación de las selecciones del programa de nuevas variedades.

Ahora, con las variedades ya desarrolladas, comenzarán a llegar a los mercados en los próximos años y supondrán un cambio para incrementar el consumo de fruta.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El país pretende cerrar sus siete plantas nucleares entre 2025 y 2035 para generar toda la electricidad a partir de fuentes renovables para 2050.

España planea cerrar todas sus plantas nucleares

  • 19 febrero, 2019
  • comments
La crisis climática afecta nuestra salud, alimentación y el lugar donde vivimos, a continuación te mostramos cómo exactamente.

Estas son 3 formas en las que el cambio climático ...

  • 19 febrero, 2019
  • comments

Compartir

14
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

COP25: Cobertura Día 5

COP25: Cobertura Día 5 6 diciembre, 2019

Más Noticias

Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid. COP25: Cobertura Día 5
  • 6 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo. Ford utiliza desechos de café de McDonald’s para hacer partes de automóviles
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático. COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
La cadena de valor agroalimentaria y el sector forestal serán los principales puntos de interés en la cuarta jornada de la Cumbre del Clima en Madrid. COP25: Cobertura Día 4
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
La gran empresa ha lanzado unas zapatillas ya usadas que son destruidas, limpiadas, fabricadas de nuevo y así en un ciclo basado en la economía circular. Adidas tiene nuevas zapatillas recicladas y reciclables
  • 4 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid.
    COP25: Cobertura Día 5
    • 6 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo.
    Ford utiliza desechos de café de McDonald’s para hacer partes de automóviles
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático.
    COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    La cadena de valor agroalimentaria y el sector forestal serán los principales puntos de interés en la cuarta jornada de la Cumbre del Clima en Madrid.
    COP25: Cobertura Día 4
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    La gran empresa ha lanzado unas zapatillas ya usadas que son destruidas, limpiadas, fabricadas de nuevo y así en un ciclo basado en la economía circular.
    Adidas tiene nuevas zapatillas recicladas y reciclables
    • 4 diciembre, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático