¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCuando realmente reconozcamos los signos del cambio climático, será demasiado tarde

Cuando realmente reconozcamos los signos del cambio climático, será demasiado tarde

  • 28 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por Adriel Kloppenburg / Unsplash
La desconexión existente es una mala noticia para los que buscan motivar a líderes a hacer algo, ya que podrían adaptarse y no detener las causas del fenómeno.

El clima extremo que se da por el cambio climático se está convirtiendo en la nueva normalidad, tan normal que las personas no lo hablan tanto, y eso podría hacer que estén menos motivados para tomar medidas para combatir el calentamiento global, según una nueva investigación.

Los investigadores analizaron más de 2 mil millones de publicaciones en redes sociales entre 2014 y 2016. Lo que encontraron fue que, cuando las temperaturas eran inusuales para una época particular del año, las personas lo comentaban al principio.

Conoce más: Estudiantes en Europa manifiestan contra del cambio climático

Pero si la tendencia de la temperatura continuaba y las temperaturas inusuales se repetían ese mismo momento solo que al año siguiente, las personas dejaban de comentar tanto.

Los autores del estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), creen que esto es una señal de que, debido a las limitaciones de la memoria y sus propias expectativas y sesgos, los humanos pueden no ser los mejores jueces del cambio de temperatura.

La experiencia del clima en los últimos años, en lugar de en períodos históricos más largos, determina la línea de base que las personas utilizan para evaluar el clima actual.

Según la leyenda

Es como el efecto de la “rana hirviendo”, una leyenda urbana acerca de un experimento que involucra poner una rana en una olla de agua hirviendo, donde salta rápidamente. Pero si se pone en una olla de agua tibia en una estufa y el calor aumenta gradualmente, la rana permanecerá en la olla hasta que muera, porque no siente una diferencia hasta que es demasiado tarde.

En otras palabras, es posible que las personas no reconozcan los signos del cambio climático causado por el hombre hasta que sea demasiado tarde.

“Creo que es bastante sorprendente la rapidez con que disminuyen los efectos de estas temperaturas”, dijo la coautora del estudio, Frances Moore, profesora asistente en el Departamento de Ciencia y Política Ambiental de la Universidad de California en Davis.

Moore dijo que no cree que la gente se esté adaptando a los extremos. Solo que siguen siendo “bastante miserables” en condiciones de calor extremo o frío extremo, pero dejan de hablar de ello en las redes sociales; eso es preocupante.

“La gente estará peor si deja de hablar de eso”, dijo Moore. “Los recuerdos de las personas son cortos, en comparación con la escala de tiempo del cambio climático. Necesitamos ser conscientes de la desconexión cuando nos comunicamos acerca del cambio climático”.

Factor importante

La desconexión podría ser una mala noticia para aquellos que quieren motivar a los líderes a hacer algo al respecto. Los funcionarios también podrían adaptarse a la “nueva normalidad” y no sentir la urgencia necesaria para crear políticas para detener lo que está causando el cambio climático.

“Este es un artículo con un enfoque muy interesante”, dijo John Cook, profesor asistente de investigación en el Centro para la Comunicación del Cambio Climático en la Universidad George Mason, quien investiga ciencias cognitivas pero no participó en la nueva investigación.

No cree que la conclusión del estudio sea errónea, pero dice que está en conflicto con los datos que sus colegas han estado recopilando.

Las encuestas del centro han encontrado una creciente conciencia y preocupación por el cambio climático, que claramente las personas están viendo en sus propias comunidades. Y a Cook le encantaría descubrir dónde está la desconexión.

Te sugerimos: El #10YearChallenge también retrata el impacto del cambio climático

Cook agrega que la investigación ha demostrado que el clima afecta la reacción de las personas ante el cambio climático, pero eso se debe principalmente a la mitad del espectro político. Con los demócratas, existe un alto nivel de aceptación y preocupación por el cambio climático. Con los republicanos, es más bajo.

“Uno pensaría que con Twitter, lo más probable es que esté en el extremo parcial del espectro”, dijo Cook. “Definitivamente, este es un gran estudio, y hay muchas maneras de explorar esto para comprender la desconexión entre los datos de la encuesta y el comportamiento de Twitter”.

Moore espera que la gente use su trabajo para dar forma a cómo se comunican con el público sobre el cambio climático.

“Tenemos que ser conscientes”, dijo. “Experimentamos el cambio climático de esta manera ruidosa. En algunos lugares de EE. UU., hay mucha variabilidad. El hecho de que haga frío no significa que no esté ocurriendo el cambio climático. Debemos poder comunicarnos y así unirnos”.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La producción de carne cultivada con altos insumos energéticos podría estimular el calentamiento global más a largo plazo que algunos tipos de ganado vacuno.

La carne de res artificial podría ser aún peor par...

  • 28 febrero, 2019
  • comments
Según científicos, la evidencia ha alcanzado un nivel de certeza "estándar de oro", lo que agrega presión para que corten los gases de efecto invernadero.

Evidencia sobre el calentamiento global alcanza nu...

  • 28 febrero, 2019
  • comments

Compartir

37
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma 27 enero, 2021

Más Noticias

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático
    ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro
    Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático