¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaA finales de siglo EE. UU. podría sufrir serios desabastecimientos de agua

A finales de siglo EE. UU. podría sufrir serios desabastecimientos de agua

  • 6 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Michael Bourgault / Unsplash
Según científicos, 96 cuencas de agua, de las 204 que abastecen al país con agua dulce, podrían no cumplir con la demanda mensual a partir de 2071.

Las presiones del cambio climático y el crecimiento de la población podrían causar escasez de agua en Estados Unidos, según una investigación preliminar respaldada por el gobierno.

Un total de 96 cuencas de agua de las 204 que abastecen a la mayor parte del país con agua dulce podrían no cumplir con la demanda mensual a partir de 2071, dijo un equipo de científicos en la revista Earth’s Future.

Efectos

Una cuenca de agua es una porción de tierra donde el agua de la lluvia fluye cuesta abajo hacia un río y sus afluentes.

“Con el tiempo, muchos de los estados tendrán menos agua”, dijo el coautor Thomas Brown, investigador del Servicio Forestal de EE. UU.

Conoce más: California limita el uso diario de agua a 55 galones

Las cuencas afectadas cubren el centro y el sur de las Grandes Llanuras, el sudoeste y el centro de los estados de las Montañas Rocosas, así como partes de California, el sur y el medio oeste, dijo Brown.

La escasez de agua resultaría del aumento de la demanda por parte de una población en crecimiento, así como la disminución de los totales de lluvia y una mayor evaporación causada por el calentamiento global.

Una forma de aliviar la presión sobre las cuencas hidrográficas sería reducir el riego para la agricultura, según los científicos. El sector agrícola puede consumir más del 75% del agua en el país, explicaron.

Los agricultores podrían reducir su riego de cultivos industriales utilizados principalmente para piensos y biocombustibles, como el heno, el maíz de campo, la soya, el sorgo, el mijo, la colza y la hierba de césped.

Te sugerimos: La escasez de agua podría afectar a 5 mil millones de personas para 2050

El estudio es parte de la investigación realizada para producir la Evaluación de la Ley de Planificación de Recursos, un informe sobre el estado de los recursos renovables de la nación que debe publicarse cada 10 años después de una ley del Congreso de 1974, explicó Brown.

Otras complicaciones

Los hallazgos del informe preliminar contrastan con el escepticismo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el cambio climático.

Trump anunció que retiraría al país del Acuerdo de París para combatir el cambio climático. También ha revertido las protecciones ambientales y climáticas de la era del ex presidente Barack Obama para impulsar la producción de combustibles fósiles.

De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas publicado el año pasado, a la tasa actual de calentamiento, las temperaturas mundiales alcanzarán los 1.5°C por encima de los niveles preindustriales en algún momento entre 2030 y 2052.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Los subsidios se ofrecerán según la capacidad de la batería del vehículo, desde autobuses, autos, de tres ruedas y motocicletas.

India aprueba un plan de incentivos para autos elé...

  • 6 marzo, 2019
  • comments
Las islas se construirán para promover las energías renovables, la gestión de bio-residuos, proteger la biodiversidad y como barrera contra inundaciones.

Dinamarca construirá 9 islas para generar energía ...

  • 6 marzo, 2019
  • comments

Compartir

45
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza 8 marzo, 2021

Más Noticias

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático