¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNASA usará su tecnología para ayudar a las víctimas del cambio climático

NASA usará su tecnología para ayudar a las víctimas del cambio climático

  • 9 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Foto por gorodenkoff / Getty Images
NASA trabajará en un sistema para ayudar a predecir los peligros causados por el cambio climático.

La NASA utilizará su gran cantidad de datos para ayudar a las comunidades en riesgo por el cambio climático y los desastres naturales a predecir los peligros y aumentar su capacidad de recuperación. La gran agencia utilizará sus satélites para resolver los desafíos humanitarios en algunos de los lugares más frágiles del mundo por medio de una asociación histórica con la agencia de ayuda Mercy Corps.

“No hay nada que le guste más a una persona de la NASA que responder una pregunta realmente buena”, dijo el director del programa de desastres de la NASA, David Green, a la Fundación Thomson Reuters. “Esa es la emoción de trabajar con Mercy Corps, porque están tratando de aportar soluciones a cualquier parte del mundo donde haya estrés, y posiblemente estamos mirando al mundo entero en un momento dado”.

Te recomendamos: En 2018 los desastres naturales provocaron más de 10,000 víctimas

La NASA y Mercy Corps firmaron un acuerdo de tres años el 29 de marzo para trabajar de cerca y ver cómo se pueden aplicar los vastos recursos de análisis y datos de la NASA para ayudar a las personas vulnerables de todo el mundo.

Predicción de desastres

Según informan, los datos pueden ayudarlos a predecir eventos futuros, desde cambios en las tierras de pastoreo hasta el camino probable de las inundaciones, lo que significa que Mercy Corps puede planificar con anticipación para proteger a las comunidades en riesgo.

“Para desarrollar la capacidad de recuperación, es necesario comprender las tensiones de alto nivel en un sistema”, dijo David Nicholson, director senior de medio ambiente, energía y clima de Mercy Corps. “Trabajamos a menudo en entornos con poca información, tratando de tomar decisiones sobre la mejor manera de implementar recursos sin el beneficio de la información”.

Gran parte de los datos que posee la NASA ya están disponibles al público, pero pueden no usarse debido a que los responsables de la toma de decisiones no son conscientes de su existencia o porque no están en un formato que responda a sus preguntas.

Puedes leer: ¿Qué hemos aprendido de la serie de desastres naturales?

En un proyecto piloto, los equipos observaron los niveles de agua subterránea en Níger, donde la mayoría de las personas viven de la agricultura y las sequías pueden destruir los medios de subsistencia. La NASA pudo proporcionar datos sobre los cambios en los niveles de agua subterránea y encontrar reservas utilizando un satélite que los detecta a través de pequeños cambios en la gravedad.

La información ayudó a mostrar dónde podría apoyar más la agricultura y dónde había un alto riesgo de sequía. Están trabajando para compartir los datos de la NASA con los tomadores de decisiones locales de todo el mundo, desde los gobiernos nacionales hasta los agricultores locales.

“Si puedes capacitar a las personas con la información correcta, pueden tomar una decisión inteligente”, dijo Nicholson. “Creo que hay una oportunidad sin fin aquí”.

Las dos organizaciones también podrían colaborar durante desastres a gran escala, como las recientes inundaciones en Mozambique y Zimbabwe, para ayudar a encontrar ayuda inmediata.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation News, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Estudio demuestra la acumulación multiplicada de plástico en los océanos.

Plástico en el Atlántico Norte se multiplicó por d...

  • 9 mayo, 2019
  • comments
Lluvias torrenciales en la zona deja múltiples pérdidas.

Inundaciones en Sumatra dejan miles de afectados

  • 9 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza 8 marzo, 2021

Más Noticias

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático