¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAsí es como el dengue podría expandirse en un planeta más caliente

Así es como el dengue podría expandirse en un planeta más caliente

  • 18 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The New York Times - Foto por galitskaya / Gettyimages
Un estudio encontró una probabilidad de expansión significativa del dengue en las próximas décadas debido al cambio climático.

El cambio climático está en camino de aumentar la propagación de la fiebre del dengue, que es común en partes del mundo con climas más cálidos como Brasil e India, advierte un nuevo estudio.

Cada año, en todo el mundo, hay 100 millones de casos de infecciones por dengue lo suficientemente graves como para causar síntomas que pueden incluir fiebre, dolor articular debilitante y sangrado interno. Se estima que hay 10,000 muertes por dengue, que se transmite por los mosquitos Aedes, que también transmiten el zika y la chikungunya.

El estudio, publicado en la revista Nature Microbiology, encontró una probabilidad de expansión significativa del dengue en el sureste de los Estados Unidos, las zonas costeras de China y Japón, así como a las regiones del interior de Australia.

Puedes leer: Virus propagados por mosquitos pondrán en peligro a millones por el cambio climático

Oliver Brady, profesor asistente de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y coautor del artículo, dijo que la investigación predice que más personas en los Estados Unidos estarán en riesgo en los próximos años.

A nivel mundial, el estudio estimó que más de dos mil millones de personas adicionales podrían estar en riesgo de contraer dengue en 2080 en comparación con 2015 bajo un escenario de calentamiento aproximadamente representativo de la trayectoria de emisiones actual del mundo. Ese aumento proviene en gran parte del crecimiento de la población en áreas que ya están en alto riesgo de contraer la enfermedad, así como de la expansión del rango de dengue.

Mapa de infección del virus en 2015. – Fuente The New York Times

Mapa de posible infección del virus en 2080. – Fuente The New York Times

Para estimar la propagación futura de la enfermedad, el Dr. Brady y sus colegas tomaron datos sobre el comportamiento de los mosquitos y las proyecciones sobre la urbanización (un tipo de mosquito Aedes que transmite la enfermedad es especialmente frecuente en las ciudades) y los combinó con tres escenarios climáticos diferentes para modelar lo que podría suceder en 2020, 2050 y 2080. En los tres escenarios, la propagación del dengue aumentó.

Te puede interesar: Reporte: la crisis climática está seriamente afectando nuestra salud

Pero cuánto se calienta el mundo tiene un impacto significativo en la propagación de la enfermedad.

La investigación, dijo el Dr. Brady, “sugiere la idea de que si controlamos mejor las emisiones, podríamos detener o al menos limitar este tipo de propagación”.

Las temperaturas más cálidas ayudan a ampliar el rango del dengue porque, en parte, a medida que se calienta, los mosquitos pueden crecer en más lugares donde antes no podían hacerlo. El calentamiento también acorta el tiempo que tarda un mosquito en convertirse en un adulto que pica y acelera el tiempo entre cuando un mosquito se contagia de una enfermedad y puede contagiarla.

Las predicciones del estudio fueron más bajas en algunas áreas, particularmente en Europa, que en estudios anteriores. Esos estudios estimaron la transmisión generalizada de la enfermedad en el Continente, mientras que el Dr. Brady y sus colegas estimaron que su propagación en la región se limitaría a partes de la Península Ibérica y partes del Mediterráneo.

Aedes aegypti, el mosquito que transmite la fiebre amarilla, es particularmente preocupante, ya que, mientras que otras especies de mosquitos pican lo que sea conveniente, Aedes aegypti prefiere morder a los humanos.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes ver el original en español aquí.

Sigue leyendo
Se proyecta que los empleos de técnicos en aerogeneradores serán la segunda ocupación con mayor crecimiento hasta el 2026.

Empleos en energía eólica crecen pero los impuesto...

  • 18 junio, 2019
  • comments
En los últimos 250 años, casi 600 especies de plantas han desaparecido, más del doble del número de mamíferos, pájaros y anfibios extintos sumados.

Las plantas están extinguiéndose más rápido que el...

  • 18 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático