¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSolar Foods produce comida a partir de CO2 capturado

Solar Foods produce comida a partir de CO2 capturado

  • 10 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente - Fast Company - Foto por Solar Foods / Facebook
Esta empresa quiere llevar un nuevo alimento a las tiendas comestibles como una proteína alternativa para un futuro cercano.

Las nuevas empresas que utilizan tecnología de punta para extraer el dióxido de carbono del aire están empezando a utilizar ese CO2 para fabricar productos como el combustible y, en este caso, invitan a los consumidores a pagar para almacenarlo bajo tierra como una forma de combatir el cambio climático. Pero también puede ser un ingrediente en los alimentos.

Solar Foods, una compañía con sede en Finlandia, ha desarrollado un proceso para utilizar electricidad renovable y CO2 para producir un ingrediente saludable que se parece a la harina de trigo y contiene un 50% de proteínas. La compañía actualmente está recopilando datos para solicitar una licencia de alimentos de la UE a finales de este año y planea comenzar la producción comercial en 2021.

“Comenzamos a pensar cuáles son las condiciones previas que podría tener para establecer la comida más ecológica”, dijo el CEO y cofundador, Pasi Vainikka, quien anteriormente trabajó como investigador en el instituto nacional de investigación de Finlandia.

Puedes leer: Atlanta tiene un “bosque de comida” de 7 hectáreas

Al utilizar los materiales básicos de la electricidad y el CO2, se dieron cuenta de que sería posible producir alimentos que pudieran evitar la huella ambiental masiva de la agricultura, que abarca desde el uso de la tierra y el agua hasta las emisiones provenientes de fertilizar cultivos o criar animales.

Cultivos de carbono

Los alimentos hechos a través de la fermentación, como la cerveza o la carne cultivada en el laboratorio, actualmente dependen de la alimentación de microbios a las plantas de azúcar a microbios. El nuevo proceso reemplaza esos azúcares por carbono.

“Debido a que no usamos azúcares, o materias primas agrícolas similares, podemos desconectarnos completamente de la agricultura”, dice Vainikka.

El proceso utiliza la energía solar para dividir el agua a través de la electrólisis en un biorreactor, creando hidrógeno que puede dar energía a los microbios, ya que también se alimentan de carbono. Los microbios producen un alimento que se compone de aproximadamente 20% a 25% de carbohidratos, 5 a 10% de grasas y 50% de proteínas.

Es una forma mucho más eficiente de producir proteínas que criar ganado. Según una estimación, la producción de una sola hamburguesa requiere 64.5 pies cuadrados de tierra, principalmente para la alimentación del ganado. El pastoreo de ganado y el cultivo de granos para alimentarlos son las principales causas de la deforestación en lugares como el Amazonas.

Otro estudio estima que producir una hamburguesa consume hasta 660 galones de agua, la carne también es una fuente importante de emisiones de CO2. La nueva proteína en polvo, llamada Solein, afirma ser 100 veces más inocua para el clima que cualquier animal o incluso una alternativa basada en plantas. La compañía dice que puede producir 10 veces más proteína utilizable por acre que la producción de soja.

Producto en tiendas

Cuando comience a aparecer en las tiendas de comestibles dentro de los próximos dos años, si todo va según lo planeado, no estará en su forma de polvo, sino como un ingrediente en productos como batidos de proteínas o yogur a base de plantas.

Te recomendamos: Islandia aprovecha las aguas termales para impulsar su agricultura

Esto es en parte porque es probable que sea más apetecible para los consumidores, a diferencia de las bolsas de harina a base de CO2 que podrían no ganar tanta aceptación.

Para las compañías cárnicas de origen vegetal, como Impossible Foods, que se centran en el medio ambiente, podría ser una forma de reducir aún más sus huellas ambientales.

“Sabemos que Beyond Meat y Impossible Foods usan proteínas de guisante y proteínas de soya”, dice Vainikka. “Y si se escalan a lo grande, necesitan muchas de estas proteínas”. Más adelante, el ingrediente podría usarse para imprimir en 3D nuevos alimentos o como materia prima para “carne limpia” cultivada en biorreactores.


Este texto apareció originalmente en Fast Company, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Los afroamericanos en el noreste y Atlántico central están expuestos a más partículas de contaminación por la quema de gasolina.

Estudio: latinos en EE. UU viven con 75% más conta...

  • 10 julio, 2019
  • comments
El cambio climático podría deteriorar las finanzas del estado, ya que aún tiene deudas de $300 millones, incurridas por desastres naturales recientes.

Estudio: si no hay acción climática el desarrollo ...

  • 10 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático