¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaGroenlandia pierde 11 mil millones de toneladas de hielo en un día

Groenlandia pierde 11 mil millones de toneladas de hielo en un día

  • 5 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Unvision - Foto por Sean Gallup/Getty Images
Científicos y la ONU alertan de los efectos nocivos del calentamiento global, del derretimiento del Ártico y el incremento de incendios en esa zona.

Alrededor de 11 mil millones de toneladas de hielo se derritieron el jueves pasado en la capa superficial de Groenlandia, una cifra récord que equivale a 4.4 millones de piscinas olímpicas, de acuerdo con información del Portal Polar.

En verano las temperaturas se incrementan, lo cual a veces implica una mayor pérdida de hielo en Groenlandia que el que recibe en las nevadas, un fenómeno llamado científicamente como ‘ ablación’. Pero este año se han registrado temperaturas particularmente altas que representan un riesgo no sólo para la región ártica, sino para todo el planeta.

Puedes leer: Encuentran 59 lagos tras derretimiento de hielo en Groenlandia

Ruth Mottram, científica del Instituto Meteorológico Danés, indicó en Twitter que “la temporada de derretimiento debería comenzar a disminuir durante este mes, pero el pronóstico muestra que el período cálido continuará en los próximos días”.

The #Greenland #icesheet starts August as it ended July – 11 Gigatonnes lost on 1st: highest daily total of the #melt season so far

Melt season should ramp down over the month but forecast shows warm period continuing next few dayshttps://t.co/R2dc4Kkjgl pic.twitter.com/D1g7gD1kVx

— Ruth Mottram (@ruth_mottram) August 2, 2019

Además del deshielo, las altas temperaturas también incrementaron el desarrollo de incendios forestales en el Ártico, particularmente en Groenlandia, Siberia y Alaska. En la segunda semana de julio el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS) alertó que desde junio se habían presentado más de 100 incendios forestales de larga duración e intensos, “sin precedentes” en el Círculo Polar Ártico.

El julio más cálido de todos

De acuerdo con datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el sistema Copernicus de cambio climático, julio de 2019 igualó al julio más cálido registrado, que fue el de 2016, pero además, este fenómeno se presenta después de ser junio el mes más caluroso de la historia desde 1880, con una temperatura media de unos 1.6°C por encima de lo normal.

La medición hasta el momento lleva contabilizados los primeros 29 días de julio, por lo que incluso podría superarse ligeramente el récord de 2016, pero esto se confirmará una vez que se hayan integrado todos los datos del mes, indicó la OMM.

El organismo de la ONU refirió que a diferencia de julio de 2016, el séptimo mes de 2019 no presentó un episodio intenso de El Niño, un fenómeno que contribuye al aumento de las temperaturas en el planeta.

Te recomendamos: Se derriten 2 mil millones de toneladas de hielo en Groenlandia

“Julio supone un nuevo episodio de la historia climática, dado que se han establecido docenas de nuevos récords de temperatura. El calor excepcional ha ido de la mano de una alarmante fusión de los hielos en Groenlandia, el Ártico y los glaciares europeos. Por segundo mes consecutivo, incendios forestales sin precedentes han devastado el Ártico, calcinando bosques antaño vírgenes que ahora, en lugar de absorber dióxido de carbono, se han convertido en abrasadoras fuentes de emisión de gases de efecto invernadero”, dijo el secretario de la OMM, Petteri Taalas.

De acuerdo con el funcionario, la OMM prevé que 2019 será uno de los cinco años más cálidos de los que se tiene registro en la historia, es decir, el período 2015-2019.

“Siempre ha hecho calor en verano, pero estas temperaturas no se registraban cuando éramos jóvenes, ni cuando lo eran nuestros abuelos”, expresó por su parte el secretario general de la ONU, António Guterres. “Si no hacemos nada para frenar el cambio climático ahora, esos fenómenos meteorológicos extremos serán solo la punta del iceberg. Y, además, el iceberg también se está derritiendo a gran velocidad”, expuso el titular del organismo internacional.


Este texto apareció originalmente en Univision, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Estudio alerta de que nuestra salud ya padece los efectos de la crisis climática mundial con consecuencias especialmente severas para los niños.

Crisis climática podría relacionarse a problemas d...

  • 5 agosto, 2019
  • comments
julio fue alrededor de 0.56°C más cálido que la temperatura promedio mundial entre 1981-2010.

Julio 2019 fue es el mes más caluroso de la histor...

  • 5 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático