¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPolíticos alemanes proponen incrementar impuesto a la carne

Políticos alemanes proponen incrementar impuesto a la carne

  • 20 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente BBC - Foto por pamela_d_mcadams / GettyImages
El metano del ganado representa el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, más que las emisiones directas del transporte.

Políticos verdes y socialdemócratas (SPD) en Alemania dicen que la tasa del 7% del impuesto a las ventas (IVA) sobre la carne debería elevarse al 19% para ayudar a frenar el calentamiento global y financiar mejoras en el bienestar animal.

Según una investigación de la ONU, el metano del ganado representa el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, más que las emisiones directas del transporte. La propuesta alemana, si se hace ley, podría reducir las compras de carne y el suministro de carnes más baratas de las granjas industriales.

Ministerio de agricultura se opone

La ministra Julia Klöckner, miembro del partido Demócrata Cristiana de la canciller Angela Merkel (CDU), dijo que acogió con satisfacción la discusión sobre la mejora del bienestar animal, pero argumentó que aumentar el IVA no era la forma de hacerlo, ya que una caída en las ventas de carne podría perjudicar en los ingresos de los agricultores.

Puedes leer: Investigadores proponen impuesto a la carne roja en Reino Unido

La tasa de IVA estándar en Alemania es del 19%, pero la mayoría de los alimentos, incluida la carne, se benefician de la tasa reducida del 7%.

El SPD está en el gobierno con la CDU, y los Verdes alemanes lograron grandes avances en las elecciones europeas de mayo.

El debate alemán coincidió con un informe de la ONU de un panel de científicos que pedía un cambio determinado de la ganadería, donde argumentan que el alto consumo de carne y productos lácteos en Occidente está alimentando el calentamiento global.

Además del daño causado por las emisiones de metano del ganado, existe la destrucción generalizada de los bosques para dar paso a los pastos, un proceso que libera CO2 almacenado en el suelo y reduce la absorción de CO2 por los árboles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dice que el sector ganadero produce el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, o 7.1 gigatoneladas de CO2 equivalente, más que todas las emisiones directas de automóviles, aviación, barcos y otros medios de transporte.

El portavoz de agricultura del SPD, Rainer Spiering, dijo: “hay tiendas de descuento en Alemania que venden 500 gramos de carne picada por €2.50 (£2.30), y si la tasa de IVA sube en 12 puntos porcentuales, cobrarán €2.80, creo que eso es aceptable”.

Unión Europea contra el IVA

Die Zeit de Alemania informa diariamente que el alemán promedio come aproximadamente 60 kg (132 libras) de carne al año, pero la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomienda solo la mitad de esa cantidad como un nivel saludable.

En el primer semestre de este año, los mataderos alemanes produjeron 3.9 millones de toneladas de carne. Los animales sacrificados, excluidas las aves de corral, totalizaron 29.4 m.

Te recomendamos: Un simple cambio de alimentos podría reducir la huella de tu dieta en 48%

Según las normas de la UE, los alimentos generalmente califican para una tasa reducida de IVA, al igual que muchos otros bienes y servicios esenciales. Pero el alcohol, el jugo de fruta y algunos otros tipos de alimentos y bebidas están sujetos al impuesto estándar. La tasa estándar mínima es del 15%, y la tasa reducida más baja es del 5%.

En Alemania, la tarifa reducida se aplica a los alimentos para mascotas, pero no a los alimentos para bebés. Y las zanahorias son de tarifa reducida, pero no el jugo de zanahoria.

En el Reino Unido, la tasa de IVA de los alimentos es del 0%, lo que sigue siendo legal según las normas de la UE, porque es anterior al umbral del 5% establecido en 1991.

Las tasas de IVA varían ampliamente en la UE, ya que los impuestos siguen siendo en gran medida una responsabilidad del gobierno nacional. Pero la variación hace que sea más difícil tomar medidas enérgicas contra el fraude del IVA, y la UE tiene planes desde hace mucho tiempo para reformar el IVA.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El parque solar "La Orejana", ubicado en Hermosillo, generará la energía suficiente para 223 mil hogares.

Inauguran nueva planta fotovoltaica en el desierto...

  • 20 agosto, 2019
  • comments
Se expondrán 500 proyectos socioambientales de América Latina y el Caribe, un espacio de moda sostenible y un parque hecho con llantas recicladas.

Presentan iniciativas ecoamigables en los Premios ...

  • 20 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático