¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTodo lo que tienes que saber de la Huelga Climática del 27 de septiembre

Todo lo que tienes que saber de la Huelga Climática del 27 de septiembre

  • 26 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Periódico - Foto por Socialist Appeal/Flickr
La semana del clima culmina este 27 de septiembre con otra protesta a nivel global, en la que se prevé que participen millones de personas en el mundo. 

Este viernes 27 de septiembre del 2019 se celebra la Huelga Mundial del Clima. Se trata de una protesta a nivel global en la que se prevé que participen millones de personas de todo el mundo. De hecho, lo están haciendo desde el pasado viernes ya que desde ese día se celebran a lo largo de todo el planeta actividades por el clima.

La protestas coinciden con la celebración en Nueva York (EE.UU.) de la Cumbre Climática convocada por la ONU para impulsar la ambición en las negociaciones de la próxima Conferencia del Clima que se celebrará a final de año en Chile.

Esta huelga estudiantil global exigirá a los líderes mundiales que tomen medidas urgentes para acabar con la crisis climática. También se defiende una huelga de consumo, cabe recordar que ya se celebró otra revuelta estudiantil contra la crisis climática el pasado 15 de marzo.

¿Quién convoca la huelga por el clima?

Las plataformas Fridays for Future, y demás alianzas y organizaciones por el mundo han llamado a la participación a las manifestaciones y protestas juveniles. Los sindicatos también se suman a la jornada en favor del clima y en algunas comunicades autónomas han convocado huelga general.

La huelga estudiantil y de consumo de este viernes contra la crisis climática se celebrará para sumar apoyos sindicales y de organizaciones ambientales, según sus organizadores.  La acción marcará el colofón a toda una semana de movilizaciones que han sacado estos días a la calle a millones de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo para defender el clima del planeta, en el marco de la cumbre de acción climática convocada por la ONU.

Puedes buscar las protestas que ocurrirán en tu país aquí.

¿Cómo será la movilización?

Las protestas van camino de convertirse en la mayor movilización climática de la historia y Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5,225 actos en 156 países que han tenido lugar del 20 al 27 de septiembre. Además de los jóvenes, los adultos se unirán a los jóvenes y, de hecho, la plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos; 820 organizaciones; 2,500 empresas ya han manifestado su apoyo a las huelgas y, hasta 6,323 paginas de internet realizarán una huelga climática digital.

El manifiesto de las movilizaciones pide una huelga de consumo y asambleas de trabajadores con cierres de empresas este viernes. El pasado mes de julio las organizaciones lanzaron un manifiesto en defensa del presente y del futuro, de un plantea vivo y un mundo justo al que se han adherido ya unas 500 enetidades.

¿Quién la ha impulsado?

El ejemplo de la adolescente sueca Greta Thunberg con sus conocidas protestas ante el Parlamento de su país desde el 2018 ha inspirado a millones de jóvenes en todo el mundo para defender el clima y el futuro del planeta que se han organizados en varias plataformas. El peso mundial alcanzado ya por esta adolescente en la lucha contra la crisis climática la ha llevado ya este lunes a participar en la cumbre de la ONU en Nueva York, a la que asisten unos 60 líderes mundiales.

Puedes leer: Galería: todo el mundo se une en la huelga por el clima

¿Cómo compartir la protesta?

Las redes sociales se han convertido en un hervidero de mensajes por parte de adolescentes, activistas medioambientales, sindicatos y todo tipo de ciudadanos  con etiquetas en Twitter como #EmergenciaClimatica27S, #EmergenciaClimatica o #HuelgaMundialPorElClima, animando a participar en esta huelga por el clima.


Este texto apareció originalmente en El Periódico, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Se estima que unas 4 millones de personas asistieron a 6,000 eventos celebrados en más de 1,000 ciudades en 185 países.

Mira la cantidad de gente que protestó por el clim...

  • 26 septiembre, 2019
  • comments
Cientos de miles de personas en todo el mundo se unen culminando la semana climática para exigir medidas urgentes ante la creciente emergencia ecológica.

Galería: Huelga mundial por el clima: 27 septiembr...

  • 26 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación

Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación 20 enero, 2021

Más Noticias

Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático