¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaJapón alerta al súper tifón más potente de la historia

Japón alerta al súper tifón más potente de la historia

  • 11 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Tiempo en España - Foto por CIRA
Hagibis está previsto a llegar este sábado con vientos cercanos a los 160 km/h con lluvias torrenciales y se espera que vaya disminuyendo su intensidad.

Se prevé que vaya disminuyendo su intensidad pero podría afectar a diferentes acontecimientos deportivos previstos para este fin de semana.

El este de Japón tiembla y se prepara para la llegada inminente del tifón Hagibis. Está previsto que este sábado golpee la costa con rachas de viento cercanas a los 160 km/h y con lluvias torrenciales. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha recomendado cancelar todas las actividades al aire libre, y ya ha causado la cancelación de centenares de vuelos domésticos previstos para el sábado, así como las conexiones ferroviarias de alta velocidad y líneas locales y regionales.

Este viernes Hagibis ya no es un súper tifón de categoría 5 pero solo ha bajado un escalón, y mantiene vientos sostenidos de hasta 210 km/h siendo un huracán de categoría 4. En las próximas horas se irá desplazando hacia el norte sobre aguas del Pacífico más frías, con lo que su intensidad disminuirá hasta llegar a categoría 2 en las próximas 24 horas.

Las lluvias provocadas por el tifón registrarán más de 800 l/m2 en la región central de Tokai, y alrededor de unos 600 l/m2 en la de Kanto, que incluye el Área Metropolitana de Tokio. Las autoridades también alertan del riesgo que se produzcan inundaciones, deslizamientos de tierra y accidentes derivados de desprendimiento de objetos debido a los vientos huracanados.

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones?

Ante estas adversidades, los centros comerciales cerrarán este sábado, así como el parque de atracciones Disney Tokio. Previa a la llegada del temporal, algunos supermercados se han quedado sin productos de primera necesidad, como pan o agua.

La llegada del Hagibis también ha provocado la cancelación de los partidos en la parte final de la fase de grupos de la Copa Mundial de Rugby de Japón previstos para el sábado, y podría afectar además a la celebración del Gran Premio de Japón de Fórmula Uno prevista para el domingo en Suzuka.

Evolución del Hagibis

El súper tifón nombrado Hagibis, durante la jornada de ayer afectó ya a las islas Marianas provocando aguaceros torrenciales, rachas de viento muy significativas y numerosos destrozos. Este miércoles alcanzó la categoría 5 sobre 5 y se dirige en dirección noroeste hacia Japón.

El devastador tifón está siendo mediático por la rapidez con la que ha pasado de tormenta tropical a tifón de máxima categoría. Sus vientos pasaron de 90 a 260 km/h en tan solo un día, llegó a una presión mínima de 900 hPa y en el Pacífico occidental se han registrado olas de hasta 18 metros de altura. Estos registros lo convierten en el segundo tifón más rápido y explosivo de la historia detrás del ‘Forrest’ del 1983. Aun así, queda por detrás del famoso huracán ‘Dorian’ de este mismo año y que fue más dantesco.

Si las previsiones se acaban cumpliendo, de cara a las últimas horas del viernes, el tifón afectará las primeras islas de Japón con categoría 4, pero no será hasta sábado cuando afecte de una manera más extensa a toda la isla japonesa. A partir de ese momento, se encontrará con aguas menos cálidas y eso hará que pierda fuerza.

Se estima que afectará como categoría 2 la mayor parte de Japón durante el sábado y, aunque pierda fuerza, aún se pueden registrar rachas máximas de viento cercanos a los 160 km/h, olas de más de 15 metros de altura y precipitaciones que podrían superar los 600 litros/m2 en 24 horas.

Diferentes acontecimientos deportivos afectados

La Copa del Mundo de Rugby en la isla de Yokohama o el Gran Premio de Fórmula 1 en Suzuka, serán dos de los tantos acontecimientos que estarán en el punto de mira, debido al paso del súper tifón este fin de semana.

Puedes leer: Los huracanes están durando más de lo normal

La peligrosa borrasca ya ha sacudido el mundo del Rugby, ya que los organizadores han revelado que dos de los encuentros más esperados de la fase de grupos, Inglaterra-Francia y Nueva Zelanda-Italia, han sido cancelados y declarados como sendos empates.

“Si bien realizamos todos los esfuerzos posibles para desarrollar un plan de contingencia que posibilitaría la celebración de los partidos del sábado, sería de máxima irresponsabilidad exponer a los equipos, al público, a los voluntarios y al personal del torneo a los efectos de lo que, según las previsiones, será un tifón severo”, han explicado los organizadores en una rueda de prensa. Sin embargo el Irlanda-Samoa sí se disputará.


Este texto apareció originalmente en El Tiempo en España, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
El premio se otorgó a John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino por su investigación en la mejora de la tecnología de baterías.

Premio Nobel de la Química 2019 va a científicos q...

  • 11 octubre, 2019
  • comments

Alarmantes fotos de osos desnutridos en Canadá cau...

  • 11 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático