¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCompañía holandesa abastecerá un millón de casas en Nigeria con energía solar

Compañía holandesa abastecerá un millón de casas en Nigeria con energía solar

  • 14 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por Lumos
El gobierno nigeriano anunció que otorgó una parte de una subvención financiada por el Banco Mundial de $75 millones a la compañía Lumos.

Lumos Global BV, una compañía holandesa especializada en energía solar fuera de la red, planea iluminar a más de un millón de hogares nigerianos para 2025 a medida que se expande en el país más poblado de África, de más de 200 millones, donde solo el 60% tiene acceso a la electricidad.

El gobierno nigeriano anunció que otorgó una parte de una subvención financiada por el Banco Mundial de $75 millones a Lumos para apoyar sus negocios en la nación de África occidental, como parte de los esfuerzos para respaldar soluciones rápidas y simples al déficit energético del país debido a un red eléctrica ausente o poco confiable.

“El mercado es enorme”, dijo el director ejecutivo de Lumos, Alistair Gordon, por teléfono sobre la población en rápido crecimiento de Nigeria. “Tener un poco de ayuda con ese gasto e inversión de capital significativo a través de este tipo de subvenciones es una ayuda real”.

Te recomendamos: Energía solar avanza en el Sudeste Asiático

Lumos, que ya ha instalado más de 100,000 sistemas solares domésticos en Nigeria, recibirá una tarifa por cada nueva instalación de la Agencia de Electrificación Rural, conocida como REA, dijo Gordon.

La compañía con sede en Ámsterdam no se enfoca solo en áreas rurales que no reciben servicio de la red eléctrica, sino también en pueblos y ciudades donde los cortes de energía son frecuentes y los hogares dependen, al menos en parte, de generadores.

La oferta de Lumos de paneles solares y una batería permite a las familias gastar una tarifa plana de alrededor de $15 por mes en lugar de tres o cuatro veces más en queroseno o diésel, según Gordon. La compañía espera inscribir a más de un millón de hogares a mediados de la próxima década, dijo.

Tarifas

Lumos distribuye sus equipos y servicios en Nigeria a través de las tiendas de MTN Group Ltd, el mayor operador de telecomunicaciones móviles en el país, cobrando una tarifa de inscripción de $40 y un cargo de instalación de $12. Los clientes pagan la tarifa mensual a través de sus teléfonos móviles o el sistema se apaga.

La unidad Lumos utiliza electrodomésticos como luces, ventiladores, teléfonos móviles y televisores o, en el caso de pequeñas empresas, máquinas de coser y cortapelos, dijo Gordon.

La subvención para sistemas independientes es parte de $350 millones recaudados por Nigeria del Banco Mundial para aumentar las tasas de electrificación en las zonas rurales. La mayor parte de $ 150 millones se dedica al desarrollo de mini redes solares.

Puedes leer: Emprendimiento respaldado por Bill Gates alcanza un avance en la energía solar

El Banco Mundial dijo la semana pasada que está negociando un préstamo de $3 mil millones con Nigeria para abordar el aumento de la deuda en el sector eléctrico que corre el riesgo de colapsar las compañías que operan la red nacional.

“La REA sabe que la energía solar es la forma más rápida en que todos obtendrán energía tan rápido como puedan”, dijo Gordon.

Nigeria solo puede enviar alrededor de una cuarta parte de su capacidad instalada total a hogares y empresas debido a su red de energía en mal estado, la mayor parte construida en la década de 1980. El gobierno firmó un acuerdo con Siemens AG en julio para rehabilitar y expandir la red de transmisión del país.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Estudio demuestra que las altas temperaturas alcanzadas en 2018 que mataron a 1,032 personas son resultado del cambio climático. 

2019 es el segundo año más caliente desde que hay ...

  • 14 enero, 2020
  • comments
Estos dos canes rescatistas del Fondo Internacional para el Bienestar Animal han logrado rescatar a decenas de animales de los árboles de eucalipto incinerados.

Bear y Taylor, los perros que ayudan a rescatar an...

  • 14 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático