¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaInundaciones en Bangladesh afectan al menos un millón de personas

Inundaciones en Bangladesh afectan al menos un millón de personas

  • 23 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Hora - Foto por ajplus/Twitter/AP
Inundaciones en Bangladesh afectan a un millón

Las graves inundaciones empeoraron en partes de Bangladesh, con más de un millón de personas aisladas o abandonando sus casas hacia terrenos más altos junto con su ganado y otras pertenencias, según dijeron autoridades y voluntarios.

Los caudales de los ríos seguían creciendo en dos docenas de lugares repartidos por 20 distritos. En las últimas 24 horas se han visto afectadas nuevas zonas en el norte, noreste y centro de Bangladesh, indicó por teléfono Arifuzzman Bhuiyan, ingeniero ejecutivo de la Junta de Desarrollo de Aguas. Bangladesh tiene 64 distritos.

“La situación está empeorando”, dijo. “Lo peor es que las inundaciones se están prolongando este año, lo que es mala señal”.

Los aguaceros y las aguas fluviales provenientes de río arriba en India fueron los principales causantes de las inundaciones en el país de 160 millones de personas, que todos los años se ve afectado por lluvias del monzón entre junio y octubre, a menudo provocando inundaciones.

Las inundaciones comenzaron a finales del mes pasado y, tras un breve receso, han ido empeorando y afectando a más zonas. El agua ha destruido cosechas y expulsado a gente de sus casas en varias regiones pobres. En Bangladesh hay 230 ríos, incluidos 53 que comparte con la India.

Te recomendamos: 40 millones de personas afectadas por inundaciones en China

En el distrito norte de Kurigram, una de las zonas más afectadas, desde el fin de semana miles de personas abandonaron sus casas para buscar terrenos más altos, llevando consigo ganado y otras pertenencias, indicó Mizanur Rahman Soikat, coordinador de proyecto de la Fundación Bidyanondo, una organización benéfica local. La fundación está repartiendo alimentos secos y cocinados a los aldeanos afectados, muchos de los cuales perdieron sus cosechas y medios de vida.

Pueblos inundados

La organización ha distribuido comida a unas 135,000 personas en Kurigram en las últimas semanas, señaló Soikat. La oficina de ayuda del gobierno también proporcionaba comida, efectivo y alimento para ganado.

“En los últimos dos días, la situación se ha deteriorado y muchos pueblos quedaron bajo el agua en el distrito”, dijo por teléfono. “He visto a miles de personas buscando refugio”.

La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja indicó en un comunicado el lunes que más de un millón de bangladesíes habían quedado varados por las inundaciones, especialmente desde el fin de semana.

Deadly Floods Hit Bangladesh After Heavy Rains pic.twitter.com/oH1jLWCw1P

— sovon chowdhury (@sovonchowdhury6) July 21, 2020

“Se anticipa que miles de personas dejen sus hogares durante las próximas semanas para buscar refugio en terrenos altos, ya que la Junta de Desarrollo de Aguas advirtió que la llegada de aguas río abajo seguiría aumentando”, señaló el comunicado.

Unas 50,000 personas que viven a lo largo del río Teesta quedaron aisladas, indicó A.T.M. Akhteruzzman, funcionario de ayuda y rehabilitación en el distrito norteño de Rangpur.

“Las aguas llegan de India, mientras las fuertes lluvias en la región siembran el caos”, dijo. “Intentamos hacer todo lo posible para apoyar a la gente, ya hemos proporcionado más de 300 toneladas de arroz, comida para animales, alimento para bebés y una buena cantidad de efectivo. Nuestras operaciones de ayuda seguirán en marcha”.


Este texto apareció originalmente en La Hora, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Almenos 40 millones de afectados en el país.

40 millones de personas afectadas por inundaciones...

  • 23 julio, 2020
  • comments
Douglas se convierte en el primer huracán de la temporada

Douglas es la primera tormenta que se convierte en...

  • 23 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático