¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta12 cosas que nunca debes agregar a tu compostaje

12 cosas que nunca debes agregar a tu compostaje

  • 10 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Treehugger - Foto por Pixavril/Gettyimages
12 cosas que no debes agregar a tu compostaje

¿Recuerdas los viejos tiempos, cuando solo teníamos un contenedor para la basura? En retrospectiva, esos días fueron más derrochadores que buenos. Enviamos cosas al vertedero que podrían haber nutrido nuestros patios y los enterramos uno al lado del otro con materiales que deberían haber sido recuperados y devueltos a la cadena de producción.

Hoy, la muchas personas ya tienen un contenedor de abono. Son excelentes para reducir la basura en la acera, pero no todo es adecuado para esos contenedores.

Mother Nature Network ha reunido una lista de cosas que la gente trata de convertir en abono por error. Se eligieron artículos que generalmente evitan los gurús experimentados del compost. ¿Listo? ¡A los contenedores!

  1. Productos de harina

Esto incluye pasteles, pastas y la mayoría de los productos horneados. Coloque cualquiera de estos elementos en su pila de abono y habrá desplegado la alfombra de bienvenida para plagas no deseadas.

  1. Aceite de cocina

Huele a comida para los visitantes de animales e insectos. También puede alterar el equilibrio de humedad del compost.

  1. Plantas muertas

En su lugar, tíralas a la basura. No querrás transferir problemas de hongos o bacterias a lo que sea que termine creciendo en tu compost terminado.

Te recomendamos: El sargazo podría ser utilizado para composta

  1. Papel muy revestido o impreso

Esta es una lista larga, que incluye revistas, catálogos, tarjetas impresas y la mayoría de los papeles de envolver impresos o metálicos. Las láminas no se rompen y no necesitas de un montón de productos químicos de impresión exóticos en tu compost.

  1. Heces humanas o animales

Demasiado riesgo para la salud. Esto incluye arena para gatos. Los desechos de las mascotas no carnívoras deberían estar bien.

  1. Productos de carne

Esto incluye huesos, sangre, pescado y grasas animales. Otro imán de plagas.

  1. Productos lácteos

Abstenerse de compostar leche, queso, yogur y nata. Si bien ciertamente se degradarán, son atractivos para las plagas.

  1. Arroz

El arroz cocido es un caldo de cultivo inusualmente fértil para los tipos de bacterias que no desea en tu pila. El arroz crudo atrae a las alimañas.

  1. Aserrín

Muy tentador. Pero a menos que sepas que la madera de la que proviene no fue tratada, mantenlo alejado.

  1. Plantas de jardín obstinadas

Los dientes de león y la hiedra son ejemplos de plantas o malezas que probablemente considerarán tu pila de abono como un gran lugar para crecer, en lugar de descomponerse.

  1. Productos personales usados

Los tampones, pañales y artículos sucios con sangre o líquidos humanos son un riesgo para la salud.

  1. Nueces

Estos contienen juglona, un compuesto aromático natural tóxico para algunas plantas.

“Cabe señalar que hay una minoría de personas que compostan prácticamente todo, incluidos los elementos de esta lista. Nos hemos apegado a las mejores prácticas de compostaje, omitiendo las cosas que obviamente no pertenecen al jardín (pintura, aceite de motor, etc.). También nos hemos saltado artículos en disputa o dudosos, como la pelusa de la secadora y los cítricos altamente ácidos”, indica el artículo.


Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Incendios forestales en Siberia emiten 35% más CO que el 2019

Incendios forestales del Ártico emiten 35% de CO2 ...

  • 10 septiembre, 2020
  • comments
Cuero vegano

Moda sostenible: ¿qué es el cuero vegano?

  • 10 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático