Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl día de sobrecapacidad de la Tierra se adelanta cada vez más

El día de sobrecapacidad de la Tierra se adelanta cada vez más

  • 28 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Earth Overshoot Day - Foto por Mumemories/Gettyimages
El día de la sobrecapacidad de la Tierra se adelanta cad vez más

Lanzado por Global Footprint Network, la Scottish EPA y Schneider Electric, 100 Days of Possibility destaca formas viables para que cada país, ciudad o empresa se preparen para las consecuencias de un exceso de recursos de los que la Tierra puede dar en un año.

100 Days of Possibility se presenta hoy, el Día de la superación de la Tierra, por los líderes en sostenibilidad Global Footprint Network y la EPA de Escocia. La iniciativa presenta soluciones probadas y escalables que contribuyen a equilibrar la Huella Ecológica de la humanidad con los recursos biológicos que los ecosistemas naturales del planeta pueden regenerar de manera sostenible.

Con un mundo todavía en gran parte desprevenido y crecientes preocupaciones sobre los recientes eventos climáticos extremos, los representantes de los gobiernos nacionales se reunirán dentro de 100 días en lo que se ha considerado la cumbre de última oportunidad para la acción climática global: la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas ( COP26) en Glasgow.

Puedes leer: La Tierra llegó al día de sobrecapacidad de recursos al año

“No hay ningún beneficio en esperar para tomar medidas, independientemente de lo que suceda en la COP”, dijo Laurel Hanscom, CEO de Global Footprint Network. “La pandemia ha demostrado que las sociedades pueden cambiar rápidamente ante un desastre. Pero ser sorprendido desprevenido trajo un gran costo económico y humano. Cuando se trata de nuestro futuro predecible de cambio climático y limitaciones de recursos, las personas, las instituciones y los gobiernos que se preparen lo harán mejor. El consenso global no es un requisito previo para reconocer la propia exposición al riesgo, así que tomemos medidas decisivas ahora, donde sea que estemos”, agregó.

Recursos limitados

Aunque anunciada por muchos, la recuperación verde tarda en llegar y sigue prevaleciendo la situación habitual, impulsada por objetivos políticos y financieros a corto plazo. Esta trayectoria conduce invariablemente a un riesgo económico inmanejable, dejando varados todos los activos que son incompatibles con el cambio climático y el aumento de las limitaciones de recursos. Sin embargo, la prosperidad y el bienestar sostenidos requieren ingenio para abordar el problema más acuciante de la humanidad: el sobreimpulso ecológico.

Afortunadamente, en la actualidad ya existen muchas soluciones para revertir el sobreimpulso y apoyar la regeneración biológica. 100DaysofPossibility.org revelará oportunidades todos los días hasta la COP26. Los ejemplos que #MoveTheDate incluyen la reducción del desperdicio de alimentos, la gestión de refrigerantes, los sistemas alimentarios de cadena corta, la energía inteligente, el cemento bajo en carbono, las estrategias de desarrollo municipales impulsadas por la Huella y el ecoturismo de bajo impacto.

Puedes leer: Ecosistemas del 20% de los países en el mundo están en riesgo de colapso

“Necesitamos de tres a cinco veces más acciones para reducir las emisiones de CO2 con miras a cumplir con la trayectoria de 1.5°C del Acuerdo de París”, afirma Olivier Blum, director de estrategia y sostenibilidad de Schneider Electric. “Para enfrentar juntos este desafío, el enfoque ahora debe estar en acciones concretas con impacto a corto plazo, es decir, la adopción de tecnologías y soluciones digitales y eléctricas que existen en la actualidad”.

Las oportunidades surgen de todos los sectores de la economía: tecnologías o servicios disponibles comercialmente, estrategias de desarrollo de los gobiernos locales, políticas públicas nacionales o mejores prácticas respaldadas por iniciativas de la sociedad civil y la academia.

“Adoptar la prosperidad de un planeta como nuestro verdadero Norte ha transformado la forma en que nuestra agencia reguladora interactúa y apoya a nuestra comunidad empresarial escocesa. Más allá de hacer cumplir la ley, les ayudamos a imaginar cómo será su éxito en una economía descarbonizada y desmaterializada y a tomar decisiones estratégicas en consecuencia”, dijo el director ejecutivo de la EPA escocesa, Terry A’Hearn.


Este texto apareció originalmente en Earth Overshoot Day, puedes ver el original en inlglés aquí.

2337400cookie-checkEl día de sobrecapacidad de la Tierra se adelanta cada vez másyes

Sigue leyendo
Japón quiere reducir agresivamente sus combustibles fósiles y aumentar las energías renvoables.

Japón quiere reducir los combustibles fósiles y au...

  • 28 julio, 2021
  • comments
China tiene un programa de migración climática

China trabaja en un programa de migración climátic...

  • 28 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales