Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaFracking en Colombia: aprueban proyecto exploratorio de petrolera

Fracking en Colombia: aprueban proyecto exploratorio de petrolera

  • 28 marzo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto usofrenteobrero/Twitter
Colombia acaba de aprobar un proyecto piloto de fracking a pesar de las protestas por ambientalistas

El regulador ambiental de Colombia dio luz verde el lunes a la petrolera estatal Ecopetrol para que avance con un proyecto piloto exploratorio que utiliza fracturación hidráulica, o fracking, a pesar de la resistencia de los ambientalistas.

La aprobación del proyecto Kale, ubicado en el municipio nororiental de Puerto Wilches, es el primero de un proyecto piloto de fracking en Colombia. Permitirá la instalación de una plataforma y un pozo, informó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en un comunicado.

“La viabilidad de la licencia ambiental no es, de ninguna manera, una aprobación para que los proyectos piloto de investigación pasen a una fase comercial”, dijo ANLA, y agregó que una comisión deberá decidir si la perforación comercial y la producción pueden eventualmente seguir adelante.

🚨ALERTA
En un proceso inédito en menos de 5 meses, con voces de rechazo, cuestionamientos al trámite y een medio de amenazas a ambientalistas, @IvanDuque y la @ANLA_Col @RodSuarezCa, aprobaron la licencia para el primer pozo piloto de fracking de @ECOPETROL_SA en Puerto Wilches. pic.twitter.com/6TkpZFnK8j

— Alianza Colombia🇨🇴 Libre de Fracking #AguaPiloto (@ColombiaNoFrack) March 28, 2022

El desarrollo comercial de yacimientos de energía no convencional no está permitido actualmente, pero el máximo tribunal administrativo de Colombia ha permitido que sigan adelante proyectos piloto mientras evalúa el tema.

Ecopetrol y su socio Exxon Mobil también presentaron una solicitud de aprobación para el proyecto cercano Platero.

Ambientalistas ignorados

Los activistas contra el fracking denunciaron la decisión, diciendo que se tomó demasiado rápido, en menos de cinco meses, y en medio de una creciente violencia contra los defensores del medio ambiente.

La decisión se da “sin la participación amplia e informada de las comunidades de Puerto Wilches y del Magdalena Medio (región), que por más de 100 años han sufrido las consecuencias del deterioro ambiental y social asociado a la explotación convencional de hidrocarburos“, la Alianza Colombia Libre de Fracking dijo en un comunicado.

Te recomendamos: Soluciones basadas en la naturaleza pueden combatir la sequía

Ecopetrol, que operará los proyectos Kale y Platero, celebró el anuncio.

“El otorgamiento inicial de la licencia ambiental del proyecto Kale es un avance importante dentro de este ejercicio de verificación científica y participación ciudadana”, dijo Ecopetrol.

Las empresas de energía han sostenido durante mucho tiempo que el fracking es vital para la autosuficiencia energética de Colombia, pero los activistas advierten que dañará el medio ambiente y amenazará a las comunidades.

#EnDesarrollo Ambientalistas y ciudadanos realizan un plantón frente a la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja para rechazar que la @ANLA_Col haya otorgado la licencia ambiental al proyecto piloto de fracking Kalé https://t.co/tG6gqCRcjN pic.twitter.com/YTwb5nf5Yz

— BLU Santanderes (@BLUSantanderes) March 28, 2022

Colombia, que promedió 736,356 barriles por día de producción de petróleo en 2021, tiene entre 3,000 y 9,000 millones de barriles equivalentes de producción potencial en depósitos no convencionales, dice el gobierno.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2521800cookie-checkFracking en Colombia: aprueban proyecto exploratorio de petrolerano

Sigue leyendo
Fridays For Future llevó a cabo nuevamente una huelga climática a nivel mundial, esta vez exigiendo justicia climática

25M: huelga climática vuelve a impactar las calles...

  • 28 marzo, 2022
  • comments
Se confirma un sexto evento de blanqueamiento masivo de corales.

Gran Barrera de Coral sufre su sexto blanqueamient...

  • 28 marzo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales