Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa deforestación está silenciando la Amazonía

La deforestación está silenciando la Amazonía

  • 31 mayo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Insider - Foto Rafael Nilton Pelizzeri/Gettyimages
La amazonía está siendo silenciada por la deforestación.

La Amazonía es la selva tropical más grande del mundo y cubre más de 2 millones de millas cuadradas. Una gran cantidad de estudios han capturado cómo este punto crítico para la biodiversidad se ha visto amenazado por la escalada de la agricultura, la tala y los incendios forestales. Ahora, los investigadores han ido más allá de ver esos cambios, también los están escuchando.

En un artículo de investigación publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores de la Universidad de Maryland registraron miles de horas de sonidos en 39 bosques. Los sitios forestales se estaban recuperando de incendios recientes o de hace décadas, así como de la tala para la tala y la agricultura.

La acústica, que se combinó con datos satelitales aéreos, se registró durante septiembre y octubre de 2016. Los investigadores encontraron que en los bosques donde los incendios ocurrieron repetidamente, la comunicación entre los animales fue más silenciosa que en los bosques que fueron talados o quemados solo una vez.

“El fuego hace que la comunidad cambie por completo”, dijo a Insider Anshuman Swain, ecologista de la Universidad de Maryland y coautor del estudio. Los investigadores sintonizaron cada gruñido, chirrido y clic emitido en el bosque y lo capturaron en sus grabaciones para ver cómo habían cambiado los hábitats.

“Cuando salimos a caminar por la mañana en la primavera, escuchamos los sonidos y decimos: ‘Oh, la primavera está aquí’. Los sonidos son un indicador bastante bueno de qué especies hay a tu alrededor, especialmente en la selva tropical, donde hay una gran diversidad”, dijo Swain.

Te recomendamos: La selva de la Amazonía está por convertirse en una sabana

Crudamente, cuantos más fragmentos de comunicación en forma de sonidos de animales se mezclen en la grabación, mayor será la variedad de especies de animales, por lo tanto, un entorno más biodiverso. Si los sonidos colectivos de los organismos en un hábitat determinado son escasos, es una pista de que la biodiversidad se está degradando.

Este tipo de trabajo de campo de espionaje se llama monitoreo acústico. Es una forma relativamente económica de evaluar la salud de un ecosistema y podría proporcionar información sobre la biodiversidad y cómo la está afectando el cambio climático.

O, como dijo Swain, es “un indicador de bajo costo de cuánto hemos dañado el medio ambiente”.

Especies en riesgo por alteración de sus hábitats

El estudio se suma a una serie de investigaciones recientes que subrayan el costo del cambio climático, al que contribuye la intensificación de la deforestación, en el mundo natural. La semana pasada, los investigadores informaron en la revista Nature que las poblaciones de insectos del mundo estaban disminuyendo dramáticamente debido al aumento de las temperaturas globales y la pérdida de hábitat. En algunas áreas, las poblaciones generales de insectos se redujeron a casi la mitad.

Ese es un hallazgo premonitorio, considerando que el equipo de Swain identificó a los insectos cada vez más silenciosos como el principal marcador de la pérdida de biodiversidad en el estudio reciente del paisaje sonoro. “Realizan todos estos servicios ecosistémicos de manera invisible.

Por lo tanto, su desaparición es muy mala para el bosque en el esquema más amplio de las cosas, dijo Swain a Insider, y agregó que los insectos “no suelen estar cubiertos en la mayoría de las encuestas generales de biodiversidad”.

Puedes leer: Deforestación en la Amazonía puede aumentar por ser año electoral

Otro análisis aleccionador, publicado por el Instituto de Recursos Mundiales, encontró que el mundo está perdiendo bosques tropicales por valor de 10 campos de fútbol por minuto, principalmente debido a la tala y los incendios. De la selva tropical primaria perdida en 2021, es decir, la selva tropical que es muy antigua y relativamente no perturbada por los humanos, el 40% estaba en Brasil.

“Tenemos 20 años de datos que muestran la pérdida anual persistente de millones de hectáreas de bosques tropicales primarios solo”, dijo Frances Seymour, investigadora principal del Instituto de Recursos Mundiales, según The Guardian. “Ya sabíamos que tales pérdidas son un desastre para el clima. Son un desastre para la biodiversidad. Son un desastre para los pueblos indígenas y las comunidades locales”.

“Tenemos que reducir drásticamente las emisiones de todas las fuentes. Nadie debería pensar más en plantar árboles en lugar de reducir las emisiones de los combustibles fósiles. Tiene que ser ambas cosas y tiene que ser ahora antes de que sea demasiado tarde”, añadió Seymour.


Este texto apareció originalmente en Business Insider, pueder ver el original en inglés aquí.

2568100cookie-checkLa deforestación está silenciando la Amazoníayes

Sigue leyendo
Defensores indígenas ganan premio goldman por defensa de territorios.

Premio ambiental Goldman reconoce activistas indíg...

  • 31 mayo, 2022
  • comments
Las olas de calor extremo en India están afectando gravemente a los animales.

India: aves caen del cielo por ola de calor extrem...

  • 31 mayo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales