Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAustralia ya está viviendo el cambio climático

Australia ya está viviendo el cambio climático

  • 8 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Mark Baker/AP
Australia se enfrenta a graves inundaciones por el exceso de lluvias.

Las condiciones más cálidas en el Pacífico occidental han provocado lluvias torrenciales y ríos desbordados.

Durante la semana pasada se informó ampliamente de inundaciones peligrosas y generalizadas en las partes orientales de Australia, particularmente en Nueva Gales del Sur. Decenas de miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares después de que las lluvias torrenciales incesantes provocaran importantes inundaciones por el desbordamiento de los ríos.

El Océano Pacífico central se encuentra actualmente en un estado de debilitamiento de “La Niña”, por lo que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico oriental son más bajas de lo normal, mientras que en el Pacífico occidental, particularmente alrededor de Indonesia y el este de Australia, son más cálidas de lo normal.

Este aumento de calor en este último eleva el contenido de humedad y tiende a conducir a condiciones más húmedas. Este ha sido el motivo de los enormes volúmenes de lluvia observados en los últimos días, generados por una serie de tormentas del Pacífico.

Puedes leer: Australia: Ministra de Ambiente “no es responsable” de cuidar del clima

Sydney y las regiones circundantes se han visto particularmente afectadas, y algunas áreas han recibido 700-800 mm de lluvia desde el fin de semana. Esto es aproximadamente una vez y media la precipitación anual promedio en esta área.

Más de 80,000 personas han sido evacuadas a la fuerza por el aumento de las aguas de la inundación, y es la tercera vez este año que las mismas regiones sufren inundaciones.

Calles y vecindarios completamente inundados en Sidney, Australia. - Foto Mark Baker/AP
Calles y vecindarios completamente inundados en Sidney, Australia. – Foto Mark Baker/AP

Si bien La Niña ha sido el principal impulsor de este fenómeno, las severas características de este evento también están en consonancia con las predicciones de descomposición climática, que respaldan la mayor intensidad de los eventos de precipitaciones globales estacionales.

Ha sido muy cálido en partes del norte de Canadá y Alaska durante los últimos días, ya que el calor y la humedad se bombearon desde un largo camino hacia el sur y el oeste. Las temperaturas máximas cerca de la costa norte de Alaska, bien dentro del círculo polar ártico, superaron los 30°C, 10°C o más por encima del pico estacional.

El calor, junto con la vegetación seca, ha provocado numerosos incendios de pastizales que, en algunos casos, fueron provocados por la caída de rayos. Las tormentas eléctricas en esta región son relativamente inusuales, dada la alta latitud, pero el calor y la humedad en la atmósfera se combinaron para producir tormentas eléctricas diarias durante la última semana.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2632200cookie-checkAustralia ya está viviendo el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
España y Portugal están experimentando su clima más seco en más de mil años

España y Portugal sufren clima más seco en 1,200 a...

  • 8 julio, 2022
  • comments
Brasil está retomando sus compromisos climáticos.

Brasil reconoce el Acuerdo de París como tratado d...

  • 8 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales