Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLíderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”

Líderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”

  • 5 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto IISD/ENB/Kiara Worth
Tras un "fracaso colectivo" por proteger el océano, los líderes mundiales renovaron sus compromisos.

En la clausura de la Conferencia de los Océanos de la ONU, el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU, Miguel de Serpa Soares, elogió a los coanfitriones, Portugal y Kenia, por el enorme éxito de la conferencia.

“[La Conferencia] nos ha dado la oportunidad de desentrañar temas críticos y generar nuevas ideas. También dejó en claro el trabajo que queda y la necesidad de ampliar ese trabajo para la recuperación de nuestro océano”, dijo el Sr. Serpa Soares, y agregó que ahora es esencial cambiar el rumbo.

Más de 6,000 participantes, incluidos 24 Jefes de Estado y de Gobierno, y más de 2,000 representantes de la sociedad civil asistieron a la Conferencia, abogando por acciones urgentes y concretas para abordar la crisis del océano.

Reconociendo un “fracaso colectivo para lograr los objetivos relacionados con el océano” hasta el momento, los líderes renovaron su compromiso de tomar medidas urgentes y cooperar en todos los niveles para lograr los objetivos lo antes posible.

Entre los desafíos que enfrenta el Océano se encuentran la erosión costera, el aumento del nivel del mar, aguas más cálidas y ácidas, la contaminación marina, la sobreexplotación de las poblaciones de peces y la disminución de la biodiversidad marina.

Puedes leer: Conferencia de los Océanos de la ONU 2022

Al reconocer que el cambio climático es “uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo”, y la necesidad de “actuar con decisión y urgencia para mejorar la salud, la productividad, el uso sostenible y la resiliencia del océano y sus ecosistemas”, destacaron los principales políticos reunidos en Lisboa que las acciones innovadoras y basadas en la ciencia, junto con la cooperación internacional, son esenciales para brindar las soluciones necesarias.

Al pedir un cambio transformador, los líderes enfatizaron la necesidad de abordar los impactos acumulativos del calentamiento del planeta en el océano, incluida la degradación de los ecosistemas y la extinción de especies.

Compromisos propuestos 2022

Reafirmando que el océano es fundamental para la vida en nuestro planeta y para nuestro futuro, los signatarios enfatizaron la particular importancia de implementar el Acuerdo de París de 2015 y el Pacto Climático de Glasgow de noviembre pasado para ayudar a garantizar la salud, la productividad, el uso sostenible y la resiliencia de el océano.

Los compromisos voluntarios incluyen:

  • The Protecting Our Planet Challenge invertirá al menos USD $1 mil millones para apoyar la creación, expansión y gestión de áreas marinas protegidas para 2030.
  • El Banco Europeo de Inversiones extenderá EUR 150 millones adicionales en la región del Caribe como parte de la Iniciativa de Océanos Limpios para mejorar la resiliencia climática, la gestión del agua y la gestión de residuos sólidos.
  • Portugal se comprometió a garantizar que el 100% del área marina bajo soberanía o jurisdicción portuguesa se evalúe como en buen estado ambiental y clasificar el 30% de las áreas marinas nacionales para 2030.
  • Kenia está desarrollando actualmente un plan estratégico nacional de economía azul, inclusivo y orientado a múltiples partes interesadas. Kenia también se comprometió a desarrollar un plan de acción nacional sobre la basura plástica marina en el mar.
  • India se comprometió con una Campaña Costera de Mares Limpios y trabajará para prohibir los plásticos de un solo uso.

“Estamos comprometidos a detener y revertir el deterioro de la salud de los ecosistemas y la biodiversidad de los océanos, y a proteger y restaurar su resiliencia e integridad ecológica. (…) Pedimos un marco global de biodiversidad post-2020 ambicioso, equilibrado, práctico, efectivo, sólido y transformador”, continuó la declaración de Lisboa.

Delegados en la conferencia de océanos de la ONU - Foto IISD/ENB/Kiara Worth
Delegados en la conferencia de océanos de la ONU – Foto IISD/ENB/Kiara Worth

Los entornos marinos resistentes y saludables son los cimientos de la regulación climática y el desarrollo sostenible, con el potencial de producir alimentos y energía para miles de millones.

En la conferencia, más de 150 Estados miembros se comprometieron voluntariamente a conservar o proteger al menos el 30% del océano mundial dentro de las áreas marinas protegidas y otras medidas de conservación efectivas basadas en áreas para 2030.

“Estoy impresionado por los nuevos compromisos [asumidos por los países]”, dijo el Sr. Serpa Soares en la ceremonia de clausura, y agregó que “los compromisos deben implementarse al ritmo y monitorearse”. Algunos ejemplos incluyen:

  • Proteger o superar el 30% de las zonas marítimas nacionales para 2030
  • Lograr la neutralidad de carbono para 2040
  • Reducir la contaminación por plástico
  • Aumento del uso de energías renovables
  • Asignar miles de millones de dólares a la investigación sobre acidificación de los océanos, proyectos de resiliencia climática y seguimiento, control y vigilancia.

Después de 2030

El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) tiene como objetivo lograr la ciencia que necesitamos, para el océano que queremos.

Con la misión de generar y utilizar conocimientos para la acción transformadora necesaria para lograr un océano saludable, seguro y resistente para el desarrollo sostenible para 2030 y más allá, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) está impulsando el desarrollo para la Década de acción.

Te recomendamos: La economía azul beneficia a los pueblos costeros

Para eso, el marco de la Década está diseñado para producir una gestión oceánica mejor informada, restaurar las poblaciones de peces; movilizar acciones para la pesca sostenible y la acuicultura sostenible para alimentos suficientes, seguros y nutritivos.

También está orientado a reducir la contaminación marina de todo tipo, tanto de fuentes terrestres como marinas, y trabajar hacia una protección marina más eficaz, y desarrollar e implementar medidas para adaptarse al cambio climático, reducir el riesgo de desastres y los impactos del aumento del nivel del mar. junto con la reducción de las emisiones del transporte marítimo.

Reconociendo que los países en desarrollo, en particular los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y los países menos adelantados, enfrentan desafíos particulares de capacidad, los líderes políticos se comprometen a fortalecer los esfuerzos de recopilación de datos y mejorar la cooperación en todos los niveles para compartir conocimientos.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2619400cookie-checkLíderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”yes

Sigue leyendo
Te dejamos algunos consejos para reducir el consumo de plástico en tu rutina.

Descubre: cómo reducir tu consumo de plástico

  • 5 julio, 2022
  • comments
Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas histó...

  • 5 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales