Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa5 formas de reducir la exposición a los microplásticos

5 formas de reducir la exposición a los microplásticos

  • 24 febrero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto Jyliana/Gettyimages
Como reducir tu exposición a los microplásticos

Probablemente hayas visto titular tras titular sobre los microplásticos que afectan negativamente tanto a los humanos como al medio ambiente. Toda esta información probablemente te haga sentir un poco impotente.

Averiguar cómo evitar los microplásticos puede ser complicado, pero no es totalmente imposible. Si bien eliminar por completo nuestra vulnerabilidad puede resultar difícil, todavía hay algunas formas diferentes de reducir nuestra exposición y daño potencial.

1. Usa un filtro de agua

Los microplásticos pueden terminar en nuestra agua potable, principalmente a través de la escorrentía superficial y los efluentes de aguas residuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El uso de un sistema básico de tratamiento de agua ayudará a reducir las partículas potenciales, y los métodos de filtración más avanzados pueden eliminar microplásticos aún más pequeños.

Filtro de agua instalado en casa. - Foto Maksim Safaniuk/Gettyimages
Filtro de agua instalado en casa. – Foto Maksim Safaniuk/Gettyimages

Los filtros de ósmosis inversa son excelentes para esto; también son excelentes para eliminar PFAS, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Además de beber agua filtrada, la OMS recomienda no beber agua de botellas de plástico de un solo uso.

2. Evita el plástico “más dañino”

En general, muchas personas que aspiran a vivir un estilo de vida sostenible hacen todo lo posible para evitar el plástico de un solo uso. Esto es bueno porque, lo creas o no, hay ciertos plásticos que son incluso peores de lo que pensábamos.

Te puede interesar: Científicos encuentran microplásticos en la sangre humana

El Seattle Times informó que los plásticos 3, 6 y 7 son particularmente malos. Estos números les dicen a los consumidores que hay sustancias químicas como ftalatos, estireno y bisfenoles; el número se puede encontrar dentro del símbolo de reciclaje en un producto. Se puede hacer una excepción si se pueden encontrar etiquetas como “biobased” o “greenware” en el producto.

Priorizar alternativas más sostenibles a los envases de plástico es una buena regla a seguir.

Alimentos dentro de empaques plásticos pueden contener mayores partículas de microplásticos. - Foto Thomas Demarczyk/Gettyimages
Alimentos dentro de empaques plásticos pueden contener mayores partículas de microplásticos. – Foto Thomas Demarczyk/Gettyimages

3. Consume alimentos frescos

Todos somos conscientes de que comer productos frescos es bueno para nosotros. Pero resulta que estas frutas y verduras son buenas para nuestra salud de una manera inesperada.

Los alimentos altamente procesados no solo tienen más probabilidades de ser malos para nosotros, sino que también tienden a estar envueltos en plástico, explicó The Seattle Times. Este plástico puede aumentar su exposición a microplásticos y productos químicos nocivos.

Comprar más alimentos frescos puede ayudar a reducir su exposición. Comprar productos sin empaque en tu mercado de agricultores o tienda de comestibles local podría ser una buena manera de facilitar este cambio.

4. Elimina el polvo más seguido

Si has estado tratando de encontrar la motivación para limpiar tu espacio, esto debería funcionar. Se han encontrado microplásticos en el aire. Sí, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se han descubierto partículas de plástico diminutas en el aire que respiramos.

Puedes leer: Qué tan expuestos estamos a los microplásticos

Pero, ¿cómo exactamente te va a motivar esto a limpiar tu casa? Bueno, los microplásticos en realidad pueden mezclarse con las partículas de polvo alrededor de tu casa, explicó EcoWatch. Así que quitar el polvo y pasar la aspiradora es más importante de lo que piensas.

Utiliza la aspiradora y otros métodos de limpieza para eliminar el polvo de tu casa constantemente. - Foto urbazon/Gettyimages
Utiliza la aspiradora y otros métodos de limpieza para eliminar el polvo de tu casa constantemente. – Foto urbazon/Gettyimages

Asegúrate de usar un filtro HEPA cuando aspires; esto asegurará que las partículas no deseadas queden atrapadas.

5. No calientes tu comida en plástico

Es posible que algunas personas ya lo sepan, pero no querrás que tu comida esté en un recipiente de plástico cuando la calientes en el microondas. Puede parecer más conveniente a veces, pero no vale la pena los riesgos potenciales para su salud.

Según The Seattle Times, esta práctica puede hacer que los productos químicos se filtren en los alimentos. Si estás usando un microondas, la cerámica o el vidrio son opciones mucho más seguras. ¡Tu salud vale la pena el esfuerzo extra!

Evita recipientes plásticos al momento de calentar tu comida. - Foto adrian825/Gettyimages
Evita recipientes plásticos al momento de calentar tu comida. – Foto adrian825/Gettyimages

Dicho esto, recuerda que evitar los microplásticos por completo es prácticamente imposible, así que no seas demasiado duro contigo mismo con respecto a la perfección cuando intentes reducir su exposición.


Este texto apareció originalmente en Green Matters, puedes ver el original en inglés aquí.

4997000cookie-check5 formas de reducir la exposición a los microplásticosyes

Sigue leyendo
Joven mexicano creó un tipo de pavimento que se regenera con agua de lluvia.

Joven mexicano crea pavimento que se regenera con ...

  • 24 febrero, 2023
  • comments
La marea baja en Venecia ha dejado sus canales secos.

Mareas bajas y escasez de nieve deja canales de Ve...

  • 24 febrero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales