Iniciativa Bridgetown propone un nuevo sistema para la financiación climática
Barbados propone una iniciativa radical que podría transformar la forma en que se otorgan préstamos a las naciones en desarrollo en la crisis climática.
Barbados propone una iniciativa radical que podría transformar la forma en que se otorgan préstamos a las naciones en desarrollo en la crisis climática.
Los legisladores de Tierra del Fuego aprobaron una ley para proteger permanentemente la tierra y el mar de la península de Mitre, en el extremo de Argentina.
El borrador solicita una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la obligación legal de los estados para la acción climática y daños.
Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia lanzaron formalmente una asociación para cooperar en la conservación de los bosques.
La isla del Pacífico ha pedido un tratado mundial único en su tipo para eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles en un llamamiento público audaz.
Lima, Perú es la primera capital latinoamericana en respaldar el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.
La Corte Suprema de Brasil se ha convertido en la primera del mundo en reconocer el Acuerdo de París como un tratado de derechos humanos.
El estado insular del Pacífico de Niue ha anunciado que protegerá el 100% del océano en su zona económica exclusiva, que abarca 317 500 km2.
El Departamento de Educación ha lanzado su Estrategia de Sostenibilidad y Cambio Climático que incluye el lanzamiento de un nuevo GCSE de Historia Natural.
Los 12 Estados del Acuerdo de Escazú y países observadores finalizaron su primera COP para aprobar una declaración política reafirmando su compromiso climático.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana