Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEste marzo 2017 fue el segundo más caliente de la historia

Este marzo 2017 fue el segundo más caliente de la historia

  • 19 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticiasTemperatura
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Climate Central - Foto por NASA
Estadística Marzo Caliente

El excepcional calor global de los últimos años continuó con el ranking de “los segundos más calientes del planeta”. Siguiendo al segundo febrero más caliente y al tercer enero más caliente, este marzo fue el segundo más caliente de la historia. Esto muestra lo mucho que la Tierra se ha calentado debido a la continua acumulación de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera.

Marzo fue 2.02°F (1.12°C) más caliente que el promedio de 1951-1980, según datos de la NASA publicados este mes. Se sitúa detrás de marzo de 2016, que fue de 2.29°F (1.27°C) por encima de esa misma media. Los registros mundiales de temperatura de la NASA se remontan a 137 años.

Mientras que las temperaturas mundiales en 2016 recibieron un pequeño impulso de un excepcionalmente fuerte El Niño -que presenta cálidas que las aguas normales del océano en el Pacífico tropical oriental- la mayoría del aumento de temperatura se debe al calentamiento global causado por el hombre.

Según un estudio reciente, los niveles actuales de dióxido de carbono no tienen precedentes en la historia de la humanidad, y si continúan así podrían alcanzar un nivel que no se ve en la atmósfera desde hace 50 millones de años.

Si bien no se espera que 2017 sea el año más caliente registrado en todo el mundo, en parte porque El Niño se ha disipado (aunque hay algunos signos de que podría volver más tarde este año), todavía es probable que esté entre los años más calurosos, según las proyecciones de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

Hasta ahora, las temperaturas globales de este año están en camino con esas proyecciones, dijo Adam Scaife, jefe de predicción de dicha oficina. “Hemos dicho varias veces que probablemente veríamos tres años récord seguidos y luego otro año muy cálido, pero quizás sin romper récord”.


Este texto apareció originalmente en Climate Central, puedes leer el original en inglés aquí.

194700cookie-checkEste marzo 2017 fue el segundo más caliente de la historiayes
Sigue leyendo
Babcock Ranch

Babcock Ranch: la ciudad 100% solar

  • 19 abril, 2017
  • comments
Calor Extremo

Hace 628 meses que no hay un mes frío

  • 19 abril, 2017
  • comments

Compartir

1.1k
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El calentamiento global está cambiando los bosques de América
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efectos del calentamiento global en los bosques de América

Efectos del calentamiento global en los bosques de América 12 agosto, 2022

Más Noticias

El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales