Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa90 empresas podrían ser responsables de 50% del aumento de la temperatura global

90 empresas podrían ser responsables de 50% del aumento de la temperatura global

  • 12 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por Bursa Malaysia Stock Trading Signals
Un nuevo estudio conecta los impactos del cambio climático con las emisiones de grandes compañías de petróleo, gas y cemento.

Un nuevo estudio intenta atribuir a empresas energéticas específicas los milímetros de aumento del nivel del mar y los incrementos de la temperatura global. El informe dice que ambos efectos (desde 1880-2010) pueden remontarse a 90 corporaciones.

El estudio surge a medida que las compañías de energía enfrentan demandas y resoluciones de accionistas que buscan dar cuenta de sus contribuciones al cambio climático.

El documento, publicado en la revista Climatic Change, se basa en investigaciones anteriores que indican que casi dos tercios de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero provienen de los productos y las operaciones de sólo 90 empresas (en su mayoría productores de combustibles fósiles y algunas compañías de cemento).

Los investigadores de la Unión de Científicos Preocupados y dos universidades calcularon cuánto del cambio real en el clima puede ser atado a esas emisiones adicionales.

Utilizando modelos, calcularon que las emisiones de gases de efecto invernadero de estas 90 empresas representaron entre el 42% y el 50% del aumento de la temperatura mundial y entre el 26% y el 32% del aumento del nivel del mar durante el curso de la historia de la industria (1880-2010). Desde 1980, una época en donde el calentamiento global recibió más atención, sus emisiones han representado alrededor de un 28% – 35% del aumento de temperatura y alrededor de un 11% – 14% del aumento del nivel del mar.

Mientras que algunas de las compañías son grandes, como Chevron, Saudi Aramco, ExxonMobil, Gazprom, las más grandes no fueron culpadas por más del 1% o 2% del aumento de temperatura y mareas.

Gráfica - empresas - emisiones

El siguiente paso, sugirió uno de los autores, sería de calcular los daños ocasionados por esas alteraciones y decidir si las compañías debieran pagar por ellas.

“Sabemos que los impactos climáticos se están complicando y se están volviendo más costosos”, dijo Brenda Ekwurzel, autora principal del documento y directora de ciencia climática de la Unión de Científicos Preocupados. “En los Estados Unidos, los contribuyentes están pagando la factura por completo, así que tal vez con números como estos, se pueden incluir a los productores”.

Implicados

En julio, tres gobiernos locales en California demandaron a un grupo de compañías de petróleo y gas, argumentando que los ejecutivos sabían desde hace décadas que “las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de las compañías tenían un impacto significativo en el clima y nivel del mar”.

Fiscales estatales de Nueva York y Massachusetts (EE. UU.) están investigando si Exxon engañó a los inversionistas sobre sus riesgos con el cambio climático. Exxon y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios para el artículo y el American Petroleum Institute se negó a comentar.

Ekwurzel dijo que el documento es el primer paso para tratar de determinar quién es responsable de que los costos del cambio climático crezcan.

“Podemos calcular estos números y no esperamos que ellos igualen la responsabilidad”, dijo. “Eso es realmente para los jurados, los políticos y la sociedad civil”.

En general, los esfuerzos estatales para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, como el sistema de tope y canje de California que obligan a las empresas a rendir cuentas sólo por sus emisiones directas. Pero sólo porque son los consumidores de combustibles fósiles, como las centrales eléctricas y los conductores que en última instancia queman el carbón, eso no deja a los productores fuera del caso, agregó.

“Un queja común es, ¿qué pasa con las utilidades, con el hecho de conducir autos?”, dijo Ekwurzel. “La cuestión es, ¿son las actividades en sí o es cómo hemos decidido alimentar esas actividades? Sabemos que hay otras maneras para transportarse o encender la luz que no dependen tanto de los combustibles fósiles”.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

493900cookie-check90 empresas podrían ser responsables de 50% del aumento de la temperatura globalyes
Sigue leyendo
El esquema permitirá la creación de una evaluación objetiva del conocimiento que se tiene del cambio climático y de interés para crear políticas.

El IPCC acuerda los esquemas del Sexto Informe de ...

  • 12 septiembre, 2017
  • comments
Funcionarios públicos opinan de porqué no creen que el cambio climático esté ligado a la intensidad de los huracanes.

Ni Harvey ni Irma han logrado convencer a quienes ...

  • 12 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

66
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables 16 mayo, 2022

Más Noticias

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales