Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSegún un consejero de Trump, Estados Unidos sí se retirará del Acuerdo de París

Según un consejero de Trump, Estados Unidos sí se retirará del Acuerdo de París

  • 18 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por Getty/ Pool
Gary Cohn, asesor de economía del presidente, reiteró que Trump tiene la intención de seguir adelante con la retirada a menos que se llegue a un acuerdo favorable para EE. UU.

Un asesor de la Casa Blanca afirmó que el presidente Donald Trump sí seguirá el proceso de retirada del Acuerdo de París después de que se diera una confusión sobre el tema este fin de semana.

Gary Cohn, principal asesor de economía del presidente, reiteró durante una reunión con ministros del clima que Trump tiene la intención de seguir adelante con la retirada a menos que haya una manera de llegar a un acuerdo más favorable para los Estados Unidos.

“En relación con el anuncio del presidente en junio, nos retiramos del Acuerdo de París a menos que podamos volver a tratar condiciones más favorables para el país”, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

Cohn se reunió con ministros del clima al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se espera que surjan problemas sobre el clima entre los líderes mundiales. La retirada prevista ha creado una ‘grieta importante’ entre Trump y muchos aliados de los EE. UU.

Aclarando el inconveniente

El mensaje de Cohn se produjo después de que un diplomático europeo dijo a periodistas durante el fin de semana que un enviado del gobierno de Trump pareció señalar una postura ‘blanda’ durante una reunión en Montreal (Canadá). La Casa Blanca negó que haya habido cambios en las opiniones de Trump, y otros diplomáticos en la reunión dijeron que los comentarios fueron malinterpretados.

“Este es obviamente un malentendido”, dijo el secretario de estado alemán, Jochen Flasbarth, quien asistió a las conversaciones en Montreal. “El jefe de la delegación de Estados Unidos no implicó que el país reconsiderará su decisión de retirarse del Acuerdo de París”.

Este asunto reapareció justo cuando Trump hace su debut diplomático en la reunión anual de la ONU en Nueva York. La Casa Blanca señaló que Cohn estaba continuando una tradición de reuniones climáticas organizadas en Estados Unidos, al margen de las reuniones de la ONU.

“Esperamos continuar con esta conversación”, dijo el funcionario de la Casa Blanca. La seguridad energética y los esfuerzos para reducir las emisiones también se discutieron durante la sesión, dijo el funcionario.

Negociaciones perjudiciales

Al anunciar la retirada del Acuerdo de París en junio, Trump mantuvo que estaba abierto a renegociar aspectos del acuerdo, mientras creyera que Estados Unidos estaba recibiendo una ‘sacudida justa’.

Eso incluiría probablemente reducir drásticamente los acuerdos de reducción de carbono que se hicieron durante la administración Obama. El gobierno de Trump ha prometido descartar las regulaciones de la era de Obama que harían posibles esos objetivos de carbono.

Durante las deliberaciones del Ala Oeste sobre el futuro del Acuerdo de París esta primavera, Cohn abogó por permanecer en el pacto y disminuir los compromisos de Estados Unidos para reducir las emisiones de carbono.

En última instancia, Trump decidió activar un mecanismo de retirada que tardaría más de tres años y medio en completarse, dejando tiempo para que sus asesores elaboraran un plan que modificara los compromisos de Estados Unidos mientras permanece como parte del acuerdo.

Cohn, junto con el secretario de Estado, Rex Tillerson, había dicho que una retirada completa perjudicaría al poder de negociación de Estados Unidos en temas climáticos, y agregó que un asiento en la mesa era necesario para promover los intereses estadounidenses sobre el tema.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original en inglés aquí.

507700cookie-checkSegún un consejero de Trump, Estados Unidos sí se retirará del Acuerdo de Parísyes
Sigue leyendo
"Todos tenemos una responsabilidad moral...incluso los políticos" para detener el cambio climático, dijo el Papa Francisco.

Papa Francisco: “si no volvemos para atrás, ...

  • 18 septiembre, 2017
  • comments
Otros temas a tratar, aparte del calentamiento global, son el Acuerdo de París, el acuerdo nuclear de Irán y la violencia que se vive en Birmania.

Cambio climático: uno de los temas a tocar en la A...

  • 18 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

20
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad

22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad 19 mayo, 2022

Más Noticias

Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas.
    ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales