Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFisker: resolviendo desafíos de la movilidad eléctrica

Fisker: resolviendo desafíos de la movilidad eléctrica

  • 18 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Fisker / EcoInventos
El fabricante de vehículos patentó recientemente una batería que brinda 800 kilómetros de autonomía y que se carga en un minuto.

Más de 800 kilómetros de autonomía sin necesidad de recarga y, cuando ésta sea necesaria, tiempos para la carga completa que se acortan hasta un solo minuto. Es lo que promete el fabricante de vehículos Fisker, que recientemente patentó una batería de estado sólido que podría resolver algunos de los principales desafíos de la movilidad eléctrica. Sin embargo, para eso habrá que esperar, puesto que prevé que la tecnología esté lista para salir al mercado en 2023.

Aunque habrá que ver si los avances anunciados se acaban concretando en la práctica, por el momento Henrik Fisker, diseñador de automóviles y fundador de Fisker, confirmó a través de su cuenta de Twitter tanto la patente, como la autonomía esperada con sus futuras baterías. Sin embargo, él mismo pone el objetivo en condicional.

“Fisker patenta una batería estado sólido que podría aguantar 500 millas (804.67 km)”.

Además, en un tweet posterior no duda en elevar esa autonomía a 700 millas (por encima de los 1,100 kilómetros) si el paquete del nuevo Fisker EMotion, vehículo que la firma presentará en 2018, incorporase estas baterías de estado sólido.

Explorando alternativas

Para lograr los resultados anunciados y, con ellos, superar buena parte de los problemas que las baterías de estado sólido han presentado hasta ahora para ser viables comercialmente, Fisker explora nuevos materiales y procesos de producción. En concreto, según la información aportada por Green Car Congress, la nueva tecnología en la que trabaja el fabricante estadounidense contará con electrodos tridimensionales en estado sólido que multiplicarán por 2.5 veces la densidad energética de las baterías de ion de litio.

Además, estos electrodos contarían con una superficie 25 veces superior a la de los electrodos sólidos de capa fina, además de con una conductividad “muy alta” que favorecería la operación a bajas temperaturas y la reducción del tiempo necesario para la recarga de estas baterías.

“Este avance marca el inicio de una nueva era para los materiales de estado sólido y las tecnologías de producción. Estamos solucionando todos los obstáculos que las baterías de estado sólido han enfrentado en su camino hacia la comercialización”, explica Fabio Albano, vicepresidente de baterías en Fisker, en declaraciones recogidas por Green Car Congress.

Entre esos obstáculos que Albano asegura haber superado figuran la capacidad de operación a temperaturas bajas, la mejora de la densidad energética y, también, la reducción de los costes de producción de este tipo de baterías. Sobre este punto, importante, la marca estima que el coste de estas baterías podría reducirse significativamente (a un tercio) respecto a la previsión de precios de 2020.

Conoce más: Toshiba presenta revolucionaria batería

Por ahora, todo esto queda en el terreno de las intenciones puesto que se prevé que estos sistemas no estén disponibles para su comercialización hasta 2023. Mucho antes se celebrará en Las Vegas (Estados Unidos) el CES 2018 (Consumer Electronics Show), hacia el que la industria mira con atención. Fisker estará presente en el evento, en el que se espera que profundice en su futura tecnología, además de presentar su Fisker EMotion, un vehículo eléctrico de lujo que, por el momento, contará con más de 640 kilómetros de autonomía y un tiempo de recarga de las baterías del entorno en 9 minutos.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

744100cookie-checkFisker: resolviendo desafíos de la movilidad eléctricayes
Sigue leyendo
El compromiso de Diana para tener un planeta más limpio es fuerte, le ha permitido desarrollar proyectos de energía renovable para construir un México mejor.

Diana Guzmán Barraza: defendiendo y construyendo u...

  • 18 diciembre, 2017
  • comments
Científicos señalan que las temperaturas mundiales podrían aumentar un 15% más de lo esperado este siglo.

Estudio: el calentamiento global puede ser peor de...

  • 18 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

22
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El calentamiento global está cambiando los bosques de América
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efectos del calentamiento global en los bosques de América

Efectos del calentamiento global en los bosques de América 12 agosto, 2022

Más Noticias

El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Fórumula para combatir la deforestación eficientemente. Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales