Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLo que le preocupa al mundo son los desastres ambientales, no el colapso económico

Lo que le preocupa al mundo son los desastres ambientales, no el colapso económico

  • 22 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente QUARTZ - Foto por Télam / DyN / NA / Infobae
Según un nuevo informe y por segundo año consecutivo, los líderes empresariales y políticos consideran que la mayor amenaza del mundo es el clima extremo.

Por segundo año consecutivo, los líderes empresariales y políticos consideran que la mayor amenaza del mundo es el clima extremo, según el último Informe de riesgos mundiales del Foro Económico Mundial (WEF).

En los últimos años, los riesgos económicos como el colapso del mercado, las crisis fiscales y las fallas financieras sistémicas han disminuido en la lista de preocupaciones, reemplazadas por temores sobre el medio ambiente. El Foro Económico Mundial, que dirige la conferencia anual en Davos (Suiza) para las élites globales, descubrió que tres de los cinco riesgos mundiales más probables para 2018 eran ambientales: el clima extremo, los desastres naturales y la incapacidad de mitigar el cambio climático.

Resultados

El informe se basa en una encuesta de casi 1,000 expertos en negocios, gobierno y sociedad civil, en su mayoría encuestados en septiembre y octubre del año pasado. De los riesgos que podrían tener el mayor impacto en el mundo, después de las armas de destrucción masiva, los próximos tres son ambientales.

Riesgos más probables Mayores riesgos de impacto
Eventos climáticos extremos Armas de destrucción masiva
Desastres naturales Eventos climáticos extremos
Ataques cibernéticos Desastres naturales
Fraude de datos o robo Incapacidad de mitigar el cambio climático y adaptación
Incapacidad de mitigar el cambio climático y adaptación Crisis de agua

Antes de 2010, los riegos ambientales no se registraban en las cinco preocupaciones principales.

Probabilidad de riesgos económicos y ambientales. Gráfica: ATLAS / Datos: WEF

Probabilidad de riesgos económicos y ambientales. Gráfica: ATLAS / Datos: WEF

El mundo fue arrasado por huracanes, inundaciones, incendios forestales y terremotos en 2017. En la época en que el WEF estaba realizando su estudio, el huracán Irma destrozó el Caribe y Florida, poco después de que el huracán Harvey causara inundaciones destructivas en Texas, y ambos antes de que el huracán María dejara sin energía eléctrica a Puerto Rico.

Te sugerimos: Las ciudades costeras deben adaptarse o tendrán una crisis financiera

Además, por primera vez en años, las emisiones de CO2 aumentaron en 2017, poniendo el objetivo del Acuerdo Climático de París de emisiones netas cero en alrededor de 2050 aún más lejos del alcance.

Por lo tanto, es fácil ver por qué el medio ambiente encabeza la lista de riesgos. En 2017, las pérdidas económicas por desastres naturales y provocados por el hombre alcanzaron los $306 mil millones, casi el doble del costo del año anterior, según Swiss Re. Estados Unidos fue uno de los más golpeados, y estas cifras ni siquiera captan la magnitud de los desastres ambientales.

Riesgos

Por definición, los países más ricos registran mayores pérdidas económicas (se destruye una infraestructura más valiosa), pero partes del sur y sureste de Asia sufrieron inundaciones catastróficas que provocaron miles de muertes, mientras que las personas en las partes más pobres del mundo se vieron desplazadas por el calentamiento global.

Pérdidas económicas por desastres globales. Gráfica: ATLAS / Datos: Swiss Re

Pérdidas económicas por desastres globales. Gráfica: ATLAS / Datos: Swiss Re

“Hemos estado empujando nuestro planeta al borde y el daño es cada vez más claro”, dice el WEF en el informe. “Una tendencia hacia el unilateralismo del estado nación puede hacer que sea más difícil mantener las respuestas multilaterales a largo plazo que se requieren para contrarrestar el calentamiento global y la degradación del medio ambiente mundial”.

Además del medio ambiente, existen muchos otros riesgos que preocupan a los empresarios y líderes políticos. Más del 90% de los encuestados dijeron que esperan un aumento en las fricciones entre las principales potencias mundiales, mientras que el 80% dijo que también esperan un aumento en los riesgos derivados del conflicto militar estado-en-estado y los ciberataques a gran escala.


Este texto apareció originalmente en QUARTZ, puedes encontrar el original en inglés aquí.

807600cookie-checkLo que le preocupa al mundo son los desastres ambientales, no el colapso económicoyes
Sigue leyendo
La carta bipartidista dice que a medida que la temperatura y el nivel del mar aumentan, las instalaciones militares y comunidades están cada vez más en riesgo.

106 legisladores piden a Trump priorizar el cambio...

  • 22 enero, 2018
  • comments
Exposición de realidad virtual recrea los efectos del cambio climático sobre la ciudad española, por ejemplo, calles inundadas pueden ser frecuentes en 2068.

Barcelona en el futuro estará bajo el agua

  • 22 enero, 2018
  • comments

Compartir

40
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl 10 agosto, 2022

Más Noticias

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl. Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
  • 10 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad. Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
  • 9 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales