¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos humanos llevan las de perder en la supervivencia al cambio climático

Los humanos llevan las de perder en la supervivencia al cambio climático

  • 1 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE para El País Uruguay - Foto por Griegos-Webcindario
Según un estudio, los mamíferos y aves tienen más posibilidades de evolucionar y adaptarse al fenómeno que otros animales como reptiles y anfibios.

Los mamíferos y las aves tienen más posibilidades de evolucionar y adaptarse al rápido cambio climático de la Tierra que otros animales como reptiles y anfibios, según un estudio publicado en la revista británica Nature Ecology.

“Vemos que los mamíferos y las aves son más capaces de extender sus hábitats, lo que supone que se adaptan y cambian más fácilmente”, señaló Jonathan Rolland, de la University of British Columbia (Canadá) y autor de la investigación.

“Esto tendría un profundo impacto en los niveles de extinción y en cómo nuestro mundo se vería en el futuro”.

Conoce más: El impacto del cambio climático está poniendo animales en peligro de extinción

Para su estudio, los científicos combinaron datos de la actual distribución de los animales, los registros fósiles y la información filogenética (relaciones evolutivas) de 11,465 especies, lo que les permitió reconstruir dónde vivieron en los últimos 270 millones de años y qué temperaturas necesitaron para sobrevivir.

El clima del planeta ha variado significativamente a lo largo de la historia y los investigadores encontraron que estos cambios han determinado el lugar donde viven los animales.

Datos importantes

Rolland subrayó que el planeta era cálido y tropical hasta hace 40 millones de años, lo que le hacía un lugar ideal para muchas especies, pero, a medida que se fue enfriando, los pájaros y los mamíferos pudieron adaptarse a las temperaturas más frías, lo que les permitió moverse hacia otros hábitats.

“Esto puede explicar por qué vemos tan pocos reptiles y anfibios en el Ártico”, recalcó el experto.

Te sugerimos: Previenen “armagedón ecológico” después de una caída dramática en la cantidad de insectos

Rolland explicó que los animales que pueden regular la temperatura del cuerpo, proceso conocido como endotermia, tendrían la capacidad de sobrevivir porque pueden mantener el calor de sus embriones, cuidar de sus crías y migrar o hibernar. Estas estrategias les ayudan a adaptarse a la temperatura fría, a diferencia de otras especies, añadió el científico.

Él trabajó con expertos de Suiza y Suecia y argumenta que estudiar la evolución de los animales en el pasado y la forma en que las especies se han ido adaptando aporta importantes pistas para entender cómo los rápidos cambios actuales de las temperaturas tienen un impacto en la biodiversidad del planeta.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en El País Uruguay, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La prohibición cubre las importaciones de 24 tipos de desperdicios sólidos como parte de un esfuerzo de limpieza y campaña en contra de la basura extranjera.

Hay una crisis a nivel mundial de desechos desde q...

  • 1 febrero, 2018
  • comments
El presidente impondrá un arancel del 30% sobre módulos solares importados para proteger a los trabajadores estadounidenses, pero resulta todo lo contrario.

Trump establece una nueva tarifa a la instalación ...

  • 1 febrero, 2018
  • comments

Compartir

28
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

La empresa mexicana Biofase fabrica pajillas usando como materia prima la semilla de los aguacates, teniendo una gran demanda de su producto en el extranjero.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Crean nuevo “plástico” desechable con residuos de aguacate

Crean nuevo “plástico” desechable con residuos de aguacate 19 febrero, 2019

Más Noticias

La empresa mexicana Biofase fabrica pajillas usando como materia prima la semilla de los aguacates, teniendo una gran demanda de su producto en el extranjero. Crean nuevo “plástico” desechable con residuos de aguacate
  • 19 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar. Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra. China e India están haciendo el planeta más verde, literalmente
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project. Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar. En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    La empresa mexicana Biofase fabrica pajillas usando como materia prima la semilla de los aguacates, teniendo una gran demanda de su producto en el extranjero.
    Crean nuevo “plástico” desechable con residuos de aguacate
    • 19 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar.
    Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra.
    China e India están haciendo el planeta más verde, literalmente
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project.
    Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar.
    En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático