¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientífica mexicana revela los riesgos del deshielo para su país

Científica mexicana revela los riesgos del deshielo para su país

  • 15 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Notimex para El Financiero - Foto por Twitter @San_lunag
Sandra Guzmán señaló que Cancún y Villahermosa podrían desaparecer debido al derretimiento de los glaciares en la Antártida.

El derretimiento de los glaciares en la Antártida importa a México porque deriva en el incremento del nivel del mar, con lo que Cancún y Villahermosa podrían estar en el mapa de potencial desaparición, dijo la científica mexicana Sandra Guzmán, quien recién regresó de una expedición internacional en la región Antártica.

Conoce más: Mujeres científicas investigan la Antártida sobre los efectos del cambio climático

Como parte de la iniciativa australiana Homeward Bound que busca fortalecer el liderazgo de las mujeres en la ciencia, Sandra formó parte de una expedición con 80 mujeres científicas para estudiar los efectos del cambio climático y las acciones que se pueden implementar para enfrentarlo.

Investigación

Sandra explicó a Notimex que durante su trabajo, que duró aproximadamente 20 días en la expedición en la Península Antártica, donde se han establecido bases de investigación de diferentes países, consistió en documentar los efectos del cambio climático mediante intercambio de diversos materiales de algunos de los científicos establecidos en la región.

Entre los hallazgos, destaca que el derretimiento de hielo en la Península Antártica, ocasionado por el aumento de la temperatura en el planeta, es cada vez más acelerado, lo que deriva en enormes porciones de hielo que han desaparecido y que además ya no se recuperan.

Ello, aunado a que la región concentra 80% de las reservas de agua dulce en el mundo, por lo que el derretimiento de hielos deriva en agua dulce que se mezcla con la salada del mar, lo que se traduce en pérdidas de las reservas acuíferas del planeta. Sumado a una reducción sustancial de pingüinos Antelia, los cuales mueren de hambre debido a que se alimentan de crill, un crustáceo cuya pesca en la actualidad se realiza de manera masiva.

Te sugerimos: Estudio: deshielo es efecto y causa del cambio climático

Otra de las observaciones que realizó Guzmán durante la expedición por la Antártida es que la región, además es el continente más seco y frío del planeta; no llueve, solo nieva, y se han observado lluvias líquidas; incluso, las personas que viven en las bases de investigación refieren que hay un cambio exponencial y se han observado fenómenos más radicales en los últimos diez años.

A este panorama habría que añadirle los esfuerzos que se han realizado para evitar el incremento del turismo en la región que hace diez años sumaba unos 15 mil visitantes anuales y en los últimos años, se han llegado a contabilizar hasta 70 mil.

Es momento de actuar

La investigadora destaca la importancia de que México forme parte del Tratado Antártico, del cual forman parte diversos países para implementar acciones en este sentido y ha promovido acciones de cambio climático en el mundo.

“A lo mejor muchas personas pensarán que a México qué le importa eso, pero sólo para dar un dato, con el derretimiento de los glaciares el nivel del mar aumenta cada vez más y algunas ciudades como Cancún y Villahermosa están en el mapa de potencial desaparición a raíz del incremento del nivel del mar, entonces no es ajeno a México”, puntualizó la científica mexicana.

Te podría interesar: Al Gore reconoce a México como líder en políticas climáticas

Sandra Guzmán, que en la actualidad busca la manera de incrementar inversiones en materia de cambio climático, agregó que a México deberían importarle los cambios que se han detectado en la Antártida, los cuales generarían más transformaciones en el sistema de precipitación a nivel global y México es un foco vulnerable a eventos con huracanes, con lo que con estas alteraciones se podrían intensificar en número y en intensidad.

“Aunque vamos muy tarde para salvar a muchos de los ecosistemas que ya están en peligro severo, todavía podemos hacer algo para recuperar especies, para recuperar ecosistemas”, destacó Sandra, que con sólo 34 años de edad, reafirmó que en el mundo existen muchas mujeres que como ella, desempeñan acciones importantes para combatir los efectos del cambio climático.


Este texto fue escrito por Notimex y apareció originalmente en El Financiero, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Se ha descubierto que la circulación del Atlántico se ha desacelerado en un 15% desde el siglo pasado, lo que podría tener graves consecuencias para todos.

La circulación del océano se está volviendo más le...

  • 15 mayo, 2018
  • comments
La firma Copemsa y Dynamik México Technological Alliance, abrieron una planta para producir 100 modelos Zacua y el doble en el 2019.

Inician producción de vehículo eléctrico mexicano 

  • 15 mayo, 2018
  • comments

Compartir

139
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático