fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: deshielo es efecto y causa del cambio climático

Estudio: deshielo es efecto y causa del cambio climático

  • 23 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por G Adventures
El agua de deshielo glacial hace que la superficie del océano sea menos salada y más flotante, permitiendo que el agua cálida profunda derrita los glaciares.

Un proceso desconocido hasta ahora contribuye al aumento del nivel del mar y al cambio climático, según un estudio realizado por investigadores del Instituto para Estudios Marinos y Antárticos (IMAS) publicado en la revista Science Advances.

La investigación, liderada por Alessandro Silvano, descubrió que el agua de deshielo glacial hace que la superficie del océano sea menos salada y más flotante, permitiendo que el agua cálida de la profundidad retenga su calor y derrita los glaciares desde abajo.

Agua del deshielo

“Este proceso es similar a lo que sucede cuando se pone aceite y agua en un recipiente, cuando el aceite flota en la parte superior porque es más ligero y menos denso”, ilustró en su explicación Silvano, del IMAS.

Al parecer, lo mismo sucede cerca de la Antártida con agua de deshielo glacial fresca, que se mantiene por encima del agua oceánica más cálida y salada, aislando el agua tibia de la atmósfera antártica y permitiendo que cause un mayor derretimiento de los glaciares.

Conoce más: El deshielo puede alterar el fondo del mar

De esta forma, el aumento del agua de deshielo de los glaciares puede provocar una retroalimentación, impulsando un mayor derretimiento de las plataformas de hielo y, por lo tanto, un aumento en el crecimiento del nivel del mar.

Además, el equipo halló que el agua de deshielo fresca también reduce la formación y el hundimiento de agua densa en algunas regiones alrededor de la Antártida, ralentizando la circulación oceánica que absorbe y almacena calor y dióxido de carbono.

Desaceleración de las corrientes

“Las aguas de deshielo glaciales frías que fluyen de la Antártida causan una desaceleración de las corrientes que permiten al océano extraer el dióxido de carbono y el calor de la atmósfera”, explicó el investigador.

En combinación, estos dos procesos identificados por los autores del estudio se alimentan entre sí para acelerar “aún más” el cambio climático.

Te sugerimos: Ingeniería multi-millonaria es necesaria para detener el deshielo

Silvano señaló que descubrir este mecanismo podría explicar el rápido aumento del nivel del mar de hasta cinco metros por siglo al final del último período glacial hace unos 15,000 años.

“Nuestro estudio muestra que este proceso de retroalimentación no sólo es posible, sino que de hecho ya está en marcha, y puede impulsar una mayor aceleración de la tasa de aumento del nivel del mar en el futuro”, apuntó.

Según los autores, estos resultados sugieren que una mayor cantidad de agua de deshielo glacial puede desencadenar una transición de un régimen frío a uno cálido, caracterizado por altas tasas de derretimiento desde la base de hielo.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Las imágenes aéreas que toman los drones facilitan las ubicaciones para plantar árboles y así mantener baja la temperatura del agua de los ríos.

Los drones se pueden utilizar para mitigar efectos...

  • 23 abril, 2018
  • comments
EL PAÍS y la FAO presentan una colección de 11 libros para redoblar la atención sobre realidades como el cambio climático, hambre y migraciones.

Nueva serie de libros para entender nuestra realid...

  • 23 abril, 2018
  • comments

Compartir

64
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Documentales para maratonear este día de la Tierra
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Más documentales para maratonear este Día de la Tierra

Más documentales para maratonear este Día de la Tierra 20 abril, 2021

Más Noticias

Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo
    Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático