¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas temperaturas en julio cobran cientos de vidas en Japón

Las temperaturas en julio cobran cientos de vidas en Japón

  • 31 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP en Bloomberg - Foto por Kyodo / Reuters
Más de 300 personas murieron en julio por desastres relacionados con el clima en Japón: 220 por las fuertes lluvias y 116 por el calor extremo.

Más de 300 personas murieron en julio por desastres relacionados con el clima en Japón.

Primero cayó una lluvia récord. Las autoridades de desastres dijeron que al menos 220 personas murieron a principios de mes por las graves inundaciones y desprendimientos de tierra en el oeste de Japón, y que nueve más siguen desaparecidas o presuntamente muertas.

Eso fue seguido por temperaturas récord de 40°C, cobrando la vida de 116 personas.

Conoce más: ¿Por qué han muerto tantos por inundaciones en Japón?

El costo fue alto, incluso para un país propenso a terremotos, erupciones volcánicas y tifones. Una de las naciones más ricas del mundo, ha utilizado su destreza tecnológica para construir defensas sustanciales contra los desastres naturales.

Los ríos están bordeados por altos muros y terraplenes hechos por el hombre para evitar que se desborden. Los rascacielos, construidos sobre sistemas de absorción de impactos, están diseñados para balancearse en un terremoto en lugar de derrumbarse. Sin embargo, un desastre enorme es capaz de derrumbar esas defensas.

Lluvia

El oeste de Japón vio precipitaciones históricas al final de la primera semana de julio. El aire cálido y húmedo del Océano Pacífico intensificó un frente de lluvia estacional, provocando lluvias torrenciales, dijo la Agencia Meteorológica de Japón. El número de muertos fue el más grande desde una gran tormenta en 1982, según el sitio web Nippon.com.

Aproximadamente la mitad de las víctimas se encontraban en la prefectura de Hiroshima, donde las más de 100 muertes superaron a las 77 muertes por deslizamientos de tierra en el mismo estado en 2014. También fue muy afectada la prefectura de Okayama, donde se derrumbó un dique en la ciudad de Kurashiki, sumergiendo vecindarios con casas de solo un nivel.

Más de 70,000 soldados y trabajadores de emergencia fueron enviados para distribuir suministros y cavar entre los escombros para buscar a los desaparecidos. Recientemente, más de 10,000 personas permanecían en centros de evacuación, sin poder regresar a sus hogares.

Los trabajadores y voluntarios que descendieron a la región para ayudar a limpiar y reconstruir pronto enfrentaron otro riesgo: insolación.

Calor

La cifra de personas llevadas al hospital en ambulancia con síntomas de insolación más que se triplicó a casi 10,000 en la segunda semana de julio y superó los 22,000 en la tercera semana antes de volver a una cifra aún alta de 13,700, dijo la Agencia de Administración de Incendios y Desastres.

La temperatura alcanzó los 41.1°C el 23 de julio en Kumagaya, una ciudad a unos 65 kilómetros al noroeste de Tokio, la más alta jamás registrada en Japón. Y unos 39°C el mismo día en el centro de Tokio.

Dos sistemas persistentes de alta presión atraparon el aire cálido y húmedo sobre la región, causando  temperaturas récord durante aproximadamente dos semanas.

La ardiente ola de calor también se apoderó de la vecina Corea del Sur, donde 26 personas murieron por causas relacionadas con el calor en julio, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea.

Muchas de las víctimas en Japón eran personas mayores que no usaban aire acondicionado. Las autoridades y los medios informativos instaron reiteradamente a las personas a permanecer en casa y encender el aire acondicionado. Un estudiante de primer grado murió en una excursión escolar a un parque.

El calor récord volvió a encender un debate a fuego lento sobre cómo los atletas y los espectadores estarán en los Juegos Olímpicos de verano en Tokio en 2020. Los organizadores prometieron una serie de medidas para combatir el calor, por ejemplo, que las carreras inicien temprano por la mañana.


Este texto fue escrito por AP y apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
"Tenemos al menos 220 días de luz solar cada año, así que ¿por qué no aprovechar los recursos que tenemos aquí?", Joanna Edghill de Megapower.

El Caribe se suma a la revolución de transporte ve...

  • 31 julio, 2018
  • comments
El incendio Carr ha ocasionado la evacuación de más de 38,000 personas, ha dejado seis víctimas y más de 500 estructuras dañadas.

California no logra controlar incendio forestal

  • 31 julio, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático