¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa sequía en China costará miles de millones de dólares

La sequía en China costará miles de millones de dólares

  • 4 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Reuters - Foto por Samule Sun / Unsplash
Según un estudio, con un calentamiento global de 1.5°C, la pérdida económica por la sequía sería de $47 mil millones por año y con 2°C, serían $84 mil millones.

Según científicos, miles de millones de dólares se perderán al año por la sequía en China, esto si el calentamiento global supera los límites establecidos por los gobiernos en el Acuerdo de París.

Bajo ese pacto climático, casi 200 naciones acordaron limitar el aumento de la temperatura global a “muy por debajo” de 2°C, y proseguir los esfuerzos para mantenerlo en 1.5 °C. Actualmente el planeta ya está a un 1°C.

Investigadores analizaron las pérdidas relacionadas con la sequía en 31 provincias y ciudades chinas en los últimos 30 años, y examinaron los posibles impactos sociales y económicos si las temperaturas globales superaran los límites del acuerdo.

Pérdidas

En China, las pérdidas económicas anuales debidas a la sequía fueron de un promedio de $7 mil millones por año entre 1984 y 2017. Pero con un calentamiento global de 1.5°C podría aumentar esa cifra a $47 mil millones por año y con un aumento de 2°C, serían $84 mil millones; según el estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).

Su Buda, investigador del Instituto Xinjiang de Ecología y Geografía de la Academia China de Ciencias, dijo que la nueva investigación difería de estudios previos sobre sequías porque se basaba en las proyecciones del futuro crecimiento económico de China.

Conoce más: China sufrirá olas de calor aniquiladoras a final de siglo

El nuevo estudio encontró que la sequía afectó cerca de una sexta parte de las tierras cultivables de China desde 1949 hasta 2017, con el maíz y el trigo entre los cultivos más afectados. Entre las áreas que más sufrieron podemos encontrar: Mongolia, Hunan, Yunnan, Hubei, Jilin, Sichuan, Liaoning, Guizhou y Shandong.

“En esta zona seca, hay mucha pobreza”, dijo Jiang Tong, coautor del estudio e investigador del Centro Nacional del Clima de la Administración Meteorológica de China.

Medidas

Si se logra reducir el uso de combustibles fósiles, se podrá mantener la temperatura por debajo de 1.5°C y eso podría reducir las pérdidas anuales por la sequía en China en varias decenas de miles de millones de dólares, dijo Jiang a la Fundación Thomson Reuters.

Te sugerimos: Con estas medidas China podría reducir en 30% sus emisiones

Agregó que para aliviar los impactos de la sequía, las autoridades pueden introducir sistemas de alerta temprana, ayudar a los agricultores a cultivar alimentos y forraje resistentes a la sequía y mejorar los sistemas de riego.

En general, el clima extremo le costó a China unos $47 mil millones en 2017, o el 0.35% de su crecimiento económico anual, según los investigadores.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Gobierno quiere prohibir la venta de nuevos autos de gasolina y espera que para ese año, el país cuente ya con un millón de vehículos eléctricos o híbridos.

Dinamarca quiere prohibir venta de autos de gasoli...

  • 4 octubre, 2018
  • comments
Los legisladores respaldaron el objetivo (389 a 239), que es más estricto que el de la Comisión Europea y establecieron un objetivo del 20% para 2025.

Legisladores de la UE quieren reducir la contamina...

  • 4 octubre, 2018
  • comments

Compartir

24
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático