¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBanco Mundial aumenta los fondos para enfrentar el cambio climático

Banco Mundial aumenta los fondos para enfrentar el cambio climático

  • 4 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Steve Johnson / Unsplash
El Banco Mundial y sus dos organizaciones hermanas planean duplicar sus inversiones en acción climática a unos $200 mil millones entre 2021 y 2025.

El Banco Mundial y sus dos organizaciones hermanas planean duplicar sus inversiones en acción climática a unos $200 mil millones entre 2021 y 2025, con un aumento en el apoyo a los esfuerzos para adaptarse a temperaturas más altas, un clima más extremo y al aumento del nivel del mar.

Las últimas cifras sobre la financiación climática internacional para los países en desarrollo muestran que apenas una cuarta parte se ha ido a lo que es adaptación, con el respaldo generalizado de la adopción de energía limpia y un uso más eficiente de la energía, destinado a reducir las emisiones.

Te podría interesar: COP24: el cambio climático es “el problema más importante que enfrentamos”

“Vivimos en un mundo donde es “normal” que los desastres sean más severos y más frecuentes”, dijo la directora ejecutiva del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, a la Fundación Thomson Reuters en la COP24 que se lleva a cabo en Polonia.

“Tenemos que priorizar la adaptación en todas partes, pero especialmente en las partes más vulnerables del mundo”, aclaró, señalando el Cuerno de África y el Sahel, las regiones costeras y los pequeños estados insulares.

Financiamiento

De los $100,000 millones que el Banco Mundial planea poner a disposición en los cinco años a partir de mediados de 2020, la mitad se destinaría a medidas de adaptación, explicó.

Esto incluye la construcción de viviendas, escuelas e infraestructuras más sólidas, la preparación de los agricultores para los cambios climáticos, gestión inteligente del agua y la protección de los ingresos de las personas a través de redes de seguridad social, agregó Georgieva.

El Banco Mundial dijo que el dinero también mejorará los pronósticos meteorológicos y proporcionaría servicios de alerta temprana e información climática a 250 millones de personas en 30 países en desarrollo.

“El cambio climático es una amenaza existencial para los más pobres y vulnerables del mundo. Estos nuevos objetivos demuestran qué tan seriamente estamos tomando este problema”, dijo el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, en un comunicado.

Te sugerimos: Un tercio de los préstamos del Banco Mundial fue para cambio climático

Desde 2014-2018, el Banco Mundial gastó casi $21 mil millones en adaptación, que representó un poco más del 40% de los beneficios climáticos generados por el financiamiento general de la institución.

El ex Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la promesa del banco de utilizar la mitad de su financiamiento climático para encontrar soluciones para lidiar con los cambios en los patrones climáticos era “importante”.

“El cambio climático ya está teniendo un impacto desastroso en las personas de todo el mundo y estamos llegando al punto de no retorno”, dijo Ban. “Por eso debemos tomar medidas audaces para adaptarnos a la realidad de la amenaza que enfrentamos todos”.

Identificando oportunidades

Una Comisión Global de Adaptación recientemente lanzada, que Ban preside junto a Georgieva y el cofundador de Microsoft, Bill Gates, apunta a hacer que la fuerza política esté detrás de los esfuerzos para mantener a las personas más seguras en un mundo más caluroso.

Los $100 mil millones restantes provendrán de la Corporación Financiera Internacional (CFI), que trabaja con el sector privado, y de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, así como del capital privado que el grupo recauda.

“Hay literalmente billones de dólares en oportunidades para que el sector privado invierta en proyectos que ayudarán a salvar el planeta”, dijo el jefe de la CFI, Philippe Le Houérou.

Conoce más: Bill Gates lanza nuevo proyecto junto a la ONU para la adaptación al cambio climático

La CFI identificará oportunidades, utilizará herramientas para hacer que las inversiones sean menos riesgosas y atraerá efectivo del sector privado en áreas que incluyen energía renovable, construcción ecológica, transporte limpio en ciudades y gestión de residuos urbanos, agregó.

La presidenta de las Islas Marshall, Hilda Heine, dijo que se ha estado luchando contra tormentas más feroces y el aumento de las inundaciones de agua de mar que contaminan el agua dulce con sal.

Los nuevos fondos del Banco Mundial “ayudarán a crear resiliencia, nos harán más seguros y mejorarán nuestras vidas”, dijo. “La acción global debe acelerarse antes de que sea demasiado tarde”, agregó.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El cambio climático podría deteriorar las finanzas del estado, ya que aún tiene deudas de $300 millones, incurridas por desastres naturales recientes.

Funcionarios en Costa Rica solicitan mejorar el pr...

  • 4 diciembre, 2018
  • comments
Condiciones meteorológicas sin precedentes causan inundaciones en Sídney, en el este, y decenas de incendios en el estado de Queensland, en el noreste.

El clima extremo causa incendios e inundaciones en...

  • 4 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros

Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros 18 febrero, 2019

Más Noticias

Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar. Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra. China e India están haciendo el planeta más verde, literalmente
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project. Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar. En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
Legislación establece que las aguas residuales tratadas podrán utilizarse para todo tipo de riego agrícola, tanto de cultivos alimentarios como no alimentarios. La UE aprovechará aguas residuales para riego agrícola
  • 18 febrero, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Un vendedor de libros en el sur de Italia ofrece libros gratuitos a los escolares que le lleven una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar.
    Ahora los niños en Italia pueden intercambiar botes plásticos por libros
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra.
    China e India están haciendo el planeta más verde, literalmente
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project.
    Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar.
    En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan en el agua
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0
    Legislación establece que las aguas residuales tratadas podrán utilizarse para todo tipo de riego agrícola, tanto de cultivos alimentarios como no alimentarios.
    La UE aprovechará aguas residuales para riego agrícola
    • 18 febrero, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático