¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaGobierno chino propone más medidas anticontaminación para 2019

Gobierno chino propone más medidas anticontaminación para 2019

  • 3 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Reuters y Thomson Reuters Foundation - Foto por Holger Link / Unsplash
Según el MEE, se adoptarán medidas eficientes durante una campaña contra la contaminación, pero no se relajarán los objetivos y la represión de los infractores.

China adoptará medidas más eficientes y dirigidas durante su campaña contra la contaminación este año, pero no relajará los objetivos ni aliviará la represión de los infractores, dijo el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.

El impulso para nuevas medidas sigue a una reunión anual de los principales líderes en diciembre pasado, que señaló que la segunda economía más grande del mundo enfrenta presiones a la baja.

“Coordinaremos la protección ambiental con el desarrollo económico y evitaremos fuerzas simples y brutales para hacerle frente a las violaciones”, dijo el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente (MEE) en un comunicado.

Te sugerimos: China está trabajando en mejorar su sistema de reciclaje

El ministerio instó a las agencias ambientales locales a ayudar a las compañías a establecer planes de soluciones para el tratamiento de la contaminación y a prestar atención a las apelaciones razonables de las compañías durante las inspecciones ambientales.

Pekín abandonó los recortes de producción en la industria pesada como parte de su campaña contra la contaminación y permitió a las autoridades locales adoptar medidas basadas en los niveles de emisiones regionales.

Sin embargo, la disminución de la calidad del aire en los últimos dos meses del año pasado en el norte de China ha suscitado la preocupación de que el gobierno está aliviando las violaciones.

Calidad del aire

En la capital de China, la concentración promedio de partículas dañinas para los pulmones de menos de 2.5 micrones (PM2.5) aumentó un 61% en noviembre pasado en comparación con el mismo mes del año 2017, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

En un grupo de 26 ciudades del norte propensas al smog, las lecturas de PM2.5 aumentaron 33% en noviembre pasado en comparación con noviembre de 2017 a 88 microgramos por metro cúbico, más del doble del estándar estatal de 35 microgramos.

Conoce más: China otorgará $88 millones a ciudades para enfrentar la contaminación del agua

De acuerdo con el MEE, durante los primeros 11 meses del año, la calidad del aire en el corazón de la minería del carbón, Linfén fue la peor entre las 169 ciudades monitoreadas de cerca en todo el país. Los principales centros de fabricación de acero, Tangshan y Handan, se ubicaron en el cuarto y quinto peor lugar, respectivamente.

“La campaña de protección ambiental de China enfrenta múltiples presiones… Algunas regiones han debilitado su conocimiento de la importancia del medio ambiente en medio de la presión económica descendente y hemos visto un progreso laboral desequilibrado en diferentes lugares”, dijo el MEE.

El MEE programó una segunda ronda de inspecciones ambientales nacionales para este año y prometió ganar la guerra contra la contaminación del aire y promover la protección del agua y el suelo.

En una declaración por separado, el MEE dijo que emitió 166,210 avisos de decisiones de multas a los infractores de las regulaciones ambientales, con multas que totalizan $1.98 mil millones en los primeros 11 meses del 2018.


Este texto con datos de Reuters apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Bícol, con una población de 5.8 millones de personas, fue la región más afectada, con 68 fallecidos producto de las intensas lluvias y los aludes de barro.

Reportan 85 muertos por inundaciones en Filipinas

  • 3 enero, 2019
  • comments
Principales ciudades de todo el país se ven afectadas, con el termómetro llegando hasta los 40ºC y el calor establecido para persistir en el nuevo año.

Australia inicia el año con una terrible ola de ca...

  • 3 enero, 2019
  • comments

Compartir

74
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático