¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn 2018 Estados Unidos alcanzó su máxima de emisiones contaminantes desde 2010

En 2018 Estados Unidos alcanzó su máxima de emisiones contaminantes desde 2010

  • 11 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Fabien Bazanegue / Unsplash
La emisión de dióxido de carbono en el país creció un 3.4% durante el año pasado, según datos de la compañía de investigación económica Rhodium Group.

La emisión de dióxido de carbono en Estados Unidos creció un 3.4% durante 2018, la mayor subida en ocho años, según un informe preliminar que menciona a la política climática del presidente, Donald Trump, y a la buena situación económica como responsables de dicho aumento.

El estudio, publicado de forma independiente por la compañía de investigación económica Rhodium Group, situó a Estados Unidos aún más lejos de cumplir con las cifras acordadas en el Acuerdo de París para reducir la emisión global de gases contaminantes.

Te sugerimos: Éstas son las conclusiones del reporte sobre cambio climático del gobierno de Estados Unidos 

Como causantes de esta subida, los autores citaron la política energética aplicada por Trump, que anuló las regulaciones del anterior presidente contra las emisiones de carbono, y el crecimiento económico y productivo que experimenta el país.

A pesar de vincular este dato con la buena situación productiva, los investigadores consideraron que el porcentaje habría sido diferente sin las medidas aplicadas por el actual gobierno.

“No creo que hubiéramos visto el mismo aumento”, consideró Trevor Houser, un analista climático de la firma responsable del estudio, en declaraciones al diario The Washington Post.

Houser destacó en particular al sector de la energía eléctrica como uno de los causantes de esta situación.

Emisiones por sectores

Las emisiones producidas por la generación de energía eléctrica aumentaron 1.9% en 2018, según el análisis, impulsadas principalmente por una mayor demanda de electricidad que fue satisfecha, en gran parte, con la combustión de gas natural.

Al mismo tiempo, el transporte creció en torno al 1% con un incremento en los viajes en avión y los envíos por carretera. También las fabricas y la industria en general enviaron más gases contaminantes a la atmósfera, en torno al 1%.

“Lo importante para mí es que aún no hemos separado con éxito el aumento de la contaminación del crecimiento económico”, concluyó Houser.

Descenso

Desde 2005, las emisiones de combustibles fósiles en Estados Unidos habían disminuido significativamente y de forma continuada en los últimos tres años, en parte por el auge de la energía renovable, que ha ido desplazando a la energía procedente del carbón, recordó el diario The New York Times.

Conoce más: Las emisiones globales aumentaron, pero China y Estados Unidos fueron la excepción

Las conclusiones determinadas por el informe se basaron principalmente en datos extraídos de la Administración de Información Energética, un organismo dependiente del Departamento de Energía estadounidense, aunque deben ser tomados como una estimación porque algunos cálculos sobre año pasado aún no han finalizado.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Brasil no se comprometerá con "nuevas metas" de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, dijo el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.

Nuevo gobierno brasileño no cumplirá con compromis...

  • 11 enero, 2019
  • comments
En México, la empresa te ofrece un jabón ecológico que te permite lavar en menos tiempo, gastando la mitad de agua y electricidad.

Newen: productos innovadores y sustentables para t...

  • 11 enero, 2019
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático