Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta‘Colapso’ global en nuevas centrales eléctricas de carbón

‘Colapso’ global en nuevas centrales eléctricas de carbón

  • 3 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Diana Parkhouse / Unsplash
Según informe, la cantidad de centrales eléctricas de carbón que se están desarrollando en todo el mundo se ha derrumbado en los últimos tres años.

La cantidad de centrales eléctricas de carbón que se están desarrollando en todo el mundo se ha derrumbado en los últimos tres años, según un informe.

El número de plantas en construcción ha disminuido en un 84% desde 2015 (cada año), y un 39% solo en 2018, mientras que el número de plantas terminadas ha disminuido en más de la mitad desde 2015.

Análisis

El informe, del Global Energy Monitor, respaldado por una ONG, dice que los costos bajos de la energía renovable están retirando al carbón del mercado eléctrico, más de 100 instituciones financieras tienen productores de carbón en la lista negra y la acción política para reducir las emisiones de carbono está creciendo.

“Es solo una cuestión de tiempo antes de que el carbón sea cosa del pasado en todo el mundo”, dijo uno de los autores del informe, Neha Mathew-Shah, del Sierra Club.

Te sugerimos: La UE quiere ser carbono neutra

Sin embargo, Christine Shearer, de Global Energy Monitor, dijo que incluso las emisiones de las plantas de carbón existentes eran incompatibles con mantener el calentamiento global por debajo de 2°C.

“Necesitamos reducir radicalmente el uso de las plantas de carbón en la próxima década para mantener el rumbo hacia los objetivos climáticos del Acuerdo de París”, comentó.

Advertencias

El informe advierte sobre un posible resurgimiento de las plantas de carbón en China, donde fotos de satélite muestran que los desarrolladores han reiniciado el trabajo en docenas de proyectos suspendidos.

Según el informe, los retiros de las plantas de carbón han continuado a un ritmo récord, y los Estados Unidos representan más de la mitad del total a pesar de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para evitar el cierre de plantas en proceso de envejecimiento.

Otro informe encontró que tres cuartas partes de la producción de electricidad de carbón existente en los Estados Unidos ahora era más cara que la nueva energía solar y eólica.

Conoce más: La energía renovable es más barata que el carbón

Sin embargo, los datos de la Agencia Internacional de Energía publicados recientemente encontraron que las emisiones globales de carbono aumentaron en 2018, con una flota joven de plantas de carbón en Asia que representa un tercio del aumento.

La Asociación Mundial del Carbón dijo en un comunicado:

“Como la mayor fuente de generación de electricidad, el carbón seguirá siendo un facilitador fundamental del desarrollo. Para muchos países, particularmente en el sur y sureste de Asia, se basa en el desarrollo económico. Debemos respetarlos y apoyarlos en su elección y financiar tecnologías de bajas emisiones”.

Lastimosamente las mejores plantas modernas de carbón son aún mucho más contaminantes que las plantas de gas. China y la India han representado el 85% de la nueva capacidad de energía de carbón desde 2005, según el informe de Global Energy Monitor.

Te podría interesar: Se avecina el fin del carbón en Asia

China permitió la construcción para la generación de menos de 5GW de potencia de carbón en 2018, en comparación con 184GW en 2015. India permitió menos de 3GW en 2018, en comparación con 39GW en 2010. India ha agregado más capacidad de energía solar y eólica que el carbón en los últimos dos años.

Pero un informe del Consejo de Electricidad de China, que representa a las empresas eléctricas, propone permitir 290GW de nueva capacidad, más que toda la flota de carbón de Estados Unidos.

Lauri Myllyvirta, de Greenpeace, dijo:

“Otra juerga de construcción de energía de carbón en China sería casi imposible de reconciliar con las reducciones de emisiones necesarias para evitar los peores impactos del calentamiento global”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original aquí.

1496900cookie-check‘Colapso’ global en nuevas centrales eléctricas de carbónyes

Sigue leyendo
Inundaciones cobraron la vida de al menos 24 personas e hirieron a cientos después de días de lluvias torrenciales, desbordando ríos en varias partes del país.

Fuertes inundaciones dejan múltiples víctimas en I...

  • 3 abril, 2019
  • comments
En Kotzebue se alcanzaron los 3°C y en Barrow los 2°C, unos datos sorprendentes para unos municipios donde la temperatura casi nunca sube de 0°.

Se registraron temperaturas récord durante marzo e...

  • 3 abril, 2019
  • comments

Compartir

7
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales