¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaKenia tiene una planta solar para filtrar el agua potable

Kenia tiene una planta solar para filtrar el agua potable

  • 24 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por GivePower Foundation/Youtube/screenshot
Givepower nación de SolarCity, una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas del mundo sin acceso a la electricidad.

GivePower fue diseñado en 2013 por Lyndon Rive y Hayes Barnard como dispositivo sin ánimo de lucro de SolarCity. Justo antes de la fusión de SolarCity y Tesla en 2016, se escindió como una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas del mundo sin acceso a la electricidad.

Una de esas comunidades era Kiunga (Kenya), una ciudad costera cercana a la frontera con Somalia. Pero mientras se estaba instalando un sistema solar fotovoltaico, Hayes Barnard y su personal se dieron cuenta de que la gente tenía una necesidad aún más apremiante que la electricidad. Después de 5 años de sequía, no tenían agua limpia para beber o bañarse. El agua salobre que estaban usando estaba causando diferentes enfermedades entre sus residentes. Así que el equipo de GivePower inventó una planta desalinizadora alimentada por energía solar que cabe dentro de contenedores de transporte estándar.

Esta tecnología de desalinización y potabilización de agua alimentada por energía solar puede desplegarse rápidamente en las regiones costeras de todo el mundo que sufren de escasez de agua limpia. Gracias al almacenamiento con batería incorporado, puede funcionar las 24 horas del día para transformar hasta 70,000 litros de agua salobre o salada en agua potable limpia.

Te recomendamos: Compañía holandesa abastecerá un millón de casas en Nigeria con energía solar

El sistema no sólo ayuda a reducir las enfermedades transmitidas por el agua, sino que tiene un efecto transformador en la economía local, especialmente en las mujeres, que a menudo se ven obligadas a pasar la mayor parte de sus horas acarreando agua desde los puntos de acceso a sus aldeas. UNICEF estima que las mujeres de África pasan 200 millones de horas al día transportando agua.

Movimiento destacado

Según Water World, GivePower ganó recientemente los máximos galardones en la ceremonia del Premio Mundial del Agua Mohammed bin Rashid Al Maktoum, celebrada en Dubai, por su tecnología de huertas solares.

Nos sentimos honrados y profundamente agradecidos de recibir este prestigioso premio y quisiéramos agradecer a la Fundación de Ayuda al Agua de los Emiratos Árabes Unidos (Suqia) y a Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Moktoum por el reconocimiento, el apoyo y su incansable dedicación para ayudar a la humanidad a superar la escasez de agua.

“Tres de cada diez personas en el mundo se enfrentan a la escasez de agua que ponen en peligro su vida, ya que la crisis mundial del agua sigue creciendo a un ritmo alarmante. Los innovadores y líderes del mundo deben unirse para abordar juntos este grave problema. El pueblo de los Emiratos Árabes Unidos, bajo el liderazgo visionario de Mohammed bin Rashid Al Moktoum, lo entiende y sigue decidido con urgencia a resolver este problema“, comenta Hayes Barnard, fundador y CEO de GivePower.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Esta universidad en México inaugura un importante Sistema de Generación de Energía a través de Paneles Solares Fotovoltaicos.

Universidad Tecnológica de la Riviera Maya generar...

  • 24 marzo, 2020
  • comments
La alternativa puede ayudar a reutilizar unos 188 billones de envases de Tetra Pack anualmente. 

¿Cómo hacer tejados de material de tetrapak recicl...

  • 24 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático