fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstados Unidos y México se enfrentan a una megasequía por el cambio climático

Estados Unidos y México se enfrentan a una megasequía por el cambio climático

  • 27 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Heraldo de México - Foto por Reuters
Los catastróficos incendios forestales, la reducción de la capa de nieve y la disminución de los recursos hídricos podría ser la peor en la historia moderna.

El sudoeste de Estados Unidos y el noreste de México enfrentan lo que estudios científicos califican como el inicio de una megasequía, impulsada por el cambio climático.

Un estudio de la Universidad de Columbia, publicado por la revista Science, detalló que los catastróficos incendios forestales, la reducción de la capa de nieve y la disminución de los recursos hídricos podría ser la peor en la historia moderna.

“Estamos en la misma trayectoria que las peores sequías prehistóricas”, dijo a la cadena CBS el autor principal del reporte, Park Williams, profesor-investigador del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty, en la Universidad de Columbia.

El reporte hizo notar que hay evidencias de que en los últimos mil años hubo varias megasequías naturales, que en su momento crearon serios problemas a las civilizaciones indígenas.

Desde el año 2000, la región que abarca el oeste de EU y noreste de México ha experimentado uno los periodos más secos en su historia, por la combinación de un ciclo natural de sequía y el cambio climático. Y pese a algunos años “húmedos”, como en 2019, los recursos hídricos en general se encuentran muy presionados.

Te recomendamos: Chile sufre su peor megasequía registrada

De acuerdo con el informe, los datos confirmaron lo que los científicos sospechan hace tiempo: que la situación actual es una de esas megasequías que según el reporte es tan mala o peor que cualquier otra ocurrida antes.

El análisis, considerado como “el más actualizado y completo” que se haya hecho, cubre un área que va de los estados de Oregón y Montana en el noroeste de EE.UU., hasta parte del norte de México.

El análisis utilizó mil 200 años de datos de anillos de árboles, observaciones climáticas modernas y docenas de modelos climáticos.

Williams y su equipo detectaron de sequías desde el año 800 DC. Cuatro fueron consideradas megasequías, con una sequedad extrema que duró décadas, a fines de los años 800, mediados de 1100, 1200 y finales de 1500.


Este texto apareció originalmente en El Heraldo de México, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Aceite de oliva en riesgo por bacteria

El aceite de oliva está en riesgo por bacteria que...

  • 27 abril, 2020
  • comments
Desperdicio ambienta, aerolíneas envían aviones casi vacíos

Desperdicio ambiental: aerolíneas en Estados Unido...

  • 27 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático