Colotrama: bolsas ecológicas para un futuro sin plástico
Lis y Teresa son dos diseñadoras gráficas que decidieron crear un emprendimiento con una visión más sostenible y responsable sobre el consumo de bolsas.
Lis y Teresa son dos diseñadoras gráficas que decidieron crear un emprendimiento con una visión más sostenible y responsable sobre el consumo de bolsas.
Ecosia es un motor de búsqueda alemán que destina la gran mayoría de sus ingresos a proyectos de reforestación desde 2009.
La madera se obtendrá de manera sostenible de la Reserva de la Biosfera Maya de Guatemala, beneficiando a las comunidades locales que gestionan el bosque.
Los creadores dicen que los delfines robot proporcionan una alternativa para mantener a los cetáceos en cautiverio y podrían desplegarse en acuarios chinos.
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís celebró la retirada de la empresa GeoPark de renunciar a la actividad de extracción de sus tierras.
El plástico hecho por Giselle Mendoza es 100% biodegradable, el material está hecho con cáscara de naranja y bagazo o pulpa, un material abundante en su país.
La contaminación ambiental, la construcción, las tormentas y el comercio ilegal amenazan a estos diminutos seres.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre había tratado de eliminar las garantías de protección que les hubiera permitido obtener licencias de caza.
La lluvia de semillas se realizó en un área de 22,137 hectáreas sobre zonas de la selva guatemalteca que fueron afectadas por incendios forestales.
Esta iniciativa comenzó hace tres años en Guanahacabibes en un intento de restaurar los arrecifes de corales en estructuras artificiales de PVC.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana