The Tree School: formando líderes ecologistas
La organización propone estrategias educativas, eficientes e innovadoras para generar un impacto colectivo sostenible en distintas comunidades.
La organización propone estrategias educativas, eficientes e innovadoras para generar un impacto colectivo sostenible en distintas comunidades.
El objetivo anterior era alcanzar dicho porcentaje en el 2024, pero debido a las nuevas centrales de energía limpia se podrá lograr antes.
Según un estudio, los ecosistemas forestales del país capturan 170 megatoneladas de dióxido de carbono al año.
Esta fundación mexicana se ve como una organización confiable en la ejecución de proyectos sociales-ambientales para el bienestar de los más vulnerables.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz informó que la venta de autos híbridos y eléctricos en octubre pasado registró un incremento de 34.6%.
Esta asociación cree en el desarrollo empresarial con base a ideas de negocio eco-amigables y con equidad de género.
La iniciativa Smoke Life recolecta las colillas y las convierte en productos útiles, como suelas para zapatos, evitando así la contaminación del medio ambiente.
En México un grupo de jóvenes están interesados en sensibilizar a sus vecinos para que sean conscientes de sus residuos y de cómo los pueden reciclar.
Estudiante de ingeniería en industrias alimentarias, Adriana Barona, desarrolla un proyecto para obtener energía a partir de los restos de la piña.
Investigadores estimaron que México corre el riesgo de perder un 4.3% de su Zona Económica Exclusiva, debido a eventos climáticos extremos.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana