¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl agricultor peruano que está luchando por justicia climática

El agricultor peruano que está luchando por justicia climática

  • 15 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Wolfgang Rattay / Reuters
Saul Luciano Lliuya está demandando a la compañía energética alemana RWE por contaminar y amenazar su hogar en Perú.

Un agricultor peruano obtuvo una significativa victoria legal cuando un tribunal alemán dijo que su apelación contra el gigante energético RWE (Alemania), a la cual acusa de contribuir al cambio climático y que amenaza su hogar andino, tenía sus méritos.

Después de escuchar los argumentos orales de ambas partes, el tribunal regional superior en la ciudad occidental de Hamm (Alemania) dijo que la demanda de Saul Luciano Lliuya por daños y perjuicios de la RWE era “admisible”.

Luciano argumenta que la RWE, como uno de los principales emisores del mundo de dióxido de carbono que altera el clima, debe compartir el costo de proteger su ciudad natal, Huaraz (Perú), de un lago glacial en riesgo de desbordamiento por deshielo.

Un grupo de turistas realiza una expedición llamada la “Ruta del cambio climático” en Huaraz, Perú. Los glaciares tropicales de América del Sur están muriendo a causa del hollín y el aumento de las temperaturas, amenazando el suministro de agua a las comunidades que han dependido de ellos durante siglos. Foto: Martin Mejia / AP

Un grupo de turistas realiza una expedición llamada la “Ruta del cambio climático” en Huaraz, Perú. Los glaciares tropicales de América del Sur están muriendo a causa del hollín y el aumento de las temperaturas, amenazando el suministro de agua a las comunidades que han dependido de ellos durante siglos. Foto: Martin Mejia / AP

La corte en Hamm ha hecho “historia legal”, dijo Klaus Milke, presidente del grupo de presión Germanwatch que está asesorando a Luciano.

“Son buenas noticias para los muchos posibles demandantes de todo el mundo que se animarán a actuar ellos mismos”, dijo a la AFP.

El tribunal de Hamm dijo que le daría a ambas partes hasta el 30 de noviembre para proporcionar más argumentos antes de decidir sobre lo que sigue, pero que era “probable” que el caso procediera a escuchar pruebas.

Desacuerdos

Después de la decisión, la RWE reiteró su opinión de que la queja era “inaceptable” e incluso “injustificada”, argumentando que una sola empresa no puede ser considerada responsable de las consecuencias específicas del cambio climático.

Un tribunal inferior en la ciudad alemana de Essen, donde se encuentra la RWE, inicialmente descubrió que la demanda carecía de fundamento.

“Me gustaría regresar a casa a las montañas y decirle a la gente que pude hacer algo por ellos”, dijo Luciano a los periodistas antes de la audiencia.

Luciano quiere que la RWE pague $ 20,000 para ayudar a pagar las defensas contra inundaciones para su comunidad en la región norte de Ancash en Perú. También quiere que la compañía alemana le reembolse los €6,384 que él mismo gastó en medidas de protección.

Te sugerimos: 90 empresas podrían ser responsables de 50% del aumento de la temperatura global

Él basa sus afirmaciones en un estudio climático de 2013 que encontró que la RWE era responsable del 0.5% de las emisiones globales “desde el comienzo de la industrialización”. Él dice que esto hace que la empresa sea parcialmente responsable de la situación.

En el pasado, la RWE dijo que no entendía por qué había sido señalada para acciones legales, y destacó los esfuerzos que la compañía había hecho para volverse más amigable con el medio ambiente.

Además de modernizar sus plantas de energía de carbón para reducir las emisiones de CO2, la RWE ha invertido miles de millones en energía renovable como parte del aislamiento de Alemania de los combustibles fósiles, agregó.

Justicia climática en la mira

La abogada de Luciano, Roda Verheyen, cree que su cliente tiene un caso defendible que podría sentar un precedente para los llamados casos de “justicia climática”.

Te podría interesar: Acción legal para combatir el cambio climático

El caso se produce cuando el cambio climático vuelve a estar en la mira de todo el mundo con las conversaciones climáticas de la ONU (COP23) que se llevan a cabo en Bonn.

Miles de diplomáticos de todo el mundo se han reunido allí para negociar el “reglamento” para el Acuerdo Climático de París 2015, que entrará en vigor en 2020.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La clínica náutica S. B. Nahor, alimentada con energía solar, lleva médicos a la puerta de las personas que viven en las islas fluviales en el estado de Assam.

En India la energía solar permite llevar atención ...

  • 15 noviembre, 2017
  • comments
Nuevo estudio sugiere que los eventos extremos de inundación solo serán más frecuentes a medida que el planeta continúe calentándose.

Estudio: el cambio climático está relacionado con ...

  • 15 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

44
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático